Nacional Presidencia


Aplazan diputados tema de revocación de mandato

Aplazan diputados tema de revocación de mandato
Vista general del pleno de la Cámara de Diputados durante la sesión en que se discutía la reforma sobre revocación de mandato.

Publicación:11-11-2025
++--

En conferencia de prensa, detalló que los coordinadores del PRI, Rubén Moreira, y del PAN, Elías Lixa, le solicitaron ampliar el debate

El Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que solicitará a la Comisión de Puntos Constitucionales, posponer la dictaminación de la reforma en materia de revocación de mandato, programada para las 18:00 horas de este lunes.

En conferencia de prensa, detalló que los coordinadores del PRI, Rubén Moreira, y del PAN, Elías Lixa, le solicitaron ampliar el debate, a fin de evitar que se apruebe un "albazo".

"He estado conversando desde ese mismo día con los coordinadores de los grupos parlamentarios en la Junta de Coordinación Política, he estado hablando hace un rato con el coordinador del PAN y el coordinador del PRI, con el coordinador del PT, del Verde, más tarde hago comunicación con MC, porque desde el jueves me están solicitando podamos dar oportunidad a un mayor debate sobre el tema

Es muy importante. Me han pedido que no sea precipitado, que hoy nos esperemos y que podamos hacerlo después de unos días de analizado el tema. Ellos consideran que es un albazo, así lo han dicho públicamente y me lo han comentado a mí", indicó.

Monreal Ávila detalló que dicha petición la hará al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Leonel Godoy, y serán las y los integrantes de dicho órgano legislativo, quienes determinen el plazo y el formato para ampliar el debate.

"Voy a solicitarle hoy al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, al diputado Leonel Godoy, que pueda esperar unos días mientras que se amplía el debate entre los diputados y diputadas para deliberar y que no se ha precipitado. No estamos haciendo nada indebido, y si no lo estamos haciendo, si nos asiste la razón histórica, la razón moral, la razón política, no tenemos por qué precipitar un tema tan importante. 

 

 



« El Universal »