Nacional Presidencia
Aprueba Senado en comisiones Ley Orgánica de la Armada

Publicación:29-10-2025
El dictamen a la minuta que envió la Cámara de Diputados fue aprobado por las comisiones del Senado con 21 votos a favor de Morena
Las Comisiones Unidas de Marina y de Estudios Legislativos del Senado de la República avalaron el proyecto de decreto para expedir la Ley Orgánica de la Armada de México.
El dictamen a la minuta que envió la Cámara de Diputados fue aprobado por las comisiones del Senado con 21 votos a favor de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde; y tres en contra, del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.
La minuta señala que se expide una nueva Ley Orgánica de la Armada de México y se abroga la legislación homóloga vigente, con la finalidad de armonizar la normatividad que rige a la fuerza militar con diversos decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que incrementan las atribuciones de la Secretaría de Marina y, en consecuencia, de la Armada de México.
Asimismo, se alinea a los objetivos de la "Política Nacional Marítima", así como del "Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030", por lo que se agrega a los objetivos de la Armada de México la protección de los intereses marítimos, es decir, la seguridad marítima, el sistema portuario nacional, la protección marítima y portuaria, la cultura marítima, la industria naval, los recursos naturales marítimos, el comercio marítimo, la marina mercante, el medio ambiente marino y el turismo náutico.
Además, se faculta a la Armada de México para participar en la elaboración e implementación de las políticas públicas de defensa que le instruya el Mando Supremo; ejercer el derecho de vista y el derecho de persecución en la Zona Económica Exclusiva del país y en alta mar, permitiéndole así intervenir de manera efectiva contra delitos cometidos en los espacios marítimos de la nación.
También podrán participar en actividades de ciberdefensa y ciberseguridad, así como en el empleo de inteligencia artificial como herramienta tecnológica en la conducción de operaciones militares en el ciberespacio, reconociendo el papel de la Semar como integrante del Centro Nacional de Inteligencia de Seguridad Pública.
« El Universal »




