Nacional Presidencia
Proponen Senadores del PAN penas de hasta 18 años por grooming

Publicación:29-10-2025
TEMA: #grooming infantil
Senadores del PAN buscan tipificar el grooming como delito; será sancionado hasta con 18 años de prisión
Senadores del PAN presentaron una iniciativa de reforma que busca tipificar el grooming, es decir el acoso y abuso sexual online en contra de menores, así como establecer una sanción de hasta 18 años de cárcel a quien busque obtener contenido sexual, realizar actos sexuales o concertar encuentros con menores mediante medios digitales, aún sin concretar el acto.
En la Gaceta Parlamentaria se publicó la iniciativa donde también se plantea la implementación de campañas informativas y medidas de prevención, detección y atención por parte de autoridades federales, estatales y municipales adaptadas a distintos contextos culturales e lingüísticos, con énfasis en entornos escolares, familiares y comunitarios.
Se tipifica el grooming como delito y se establece de seis a 12 años de prisión a quien, por sí o a través de tercero, haciendo uso de medios de comunicación electrónicos, informáticos, digitales, de telecomunicación o cualquier tecnología de transmisión de datos, establezca contacto con una persona menor de 18 años de edad, o con una persona que no tenga capacidad para comprender el significado del hecho para resistirlo.
Ello con el propósito de obtener el envío, transmisión o generación de imágenes, audios o videos con contenido de carácter sexual, ya sea de naturaleza explícita o con connotación sexual; la realización de actos sexuales o de connotación sexual a través de medios digitales, grabaciones, transmisiones en vivo, plataformas interactivas u otros entornos virtuales.
Asimismo, la concertación de un encuentro físico con fines sexuales, sin importar si dicho encuentro llega a concretarse.
"Las penas se aumentarán hasta en una mitad, es decir hasta 18 años de cárcel, cuando el autor de la conducta haya utilizado perfiles o identidades falsas para engañar, manipular o ganarse la confianza de la víctima.
La iniciativa también busca reforzar la colaboración entre padres, escuelas y autoridades para crear entornos digitales más seguros, promoviendo la educación sobre los riesgos del internet y la detección temprana de conductas sospechosas.
« El Universal »




