Nacional Presidencia


Corrupción detectada en 550 de 800 agentes aduanales

Corrupción detectada en 550 de 800 agentes aduanales
Funcionarios aduanales revelaron ante senadores el modus operandi de redes de contrabandistas.

Publicación:14-10-2025
++--

Funcionarios aduanales revelaron ante senadores el modus operandi de redes de contrabandistas.

Funcionarios aduanales expusieron ante senadores cómo operan redes de contrabando en distintas aduanas del país, involucrando a agentes aduanales y servidores públicos, y solicitaron apoyo para aprobar la reforma a la Ley Aduanera.

Rafael Marín Mollinedo, director de la ANAM, reconoció la corrupción en el sector, pero aseguró que el huachicol fiscal ya ha sido detenido, y destacó que se han sancionado a funcionarios y agentes aduanales implicados.

Marín presentó ejemplos de subvaluación de mercancías, como hamacas de China declaradas en dos pesos o contenedores de perfumes con impuestos irrisorios, evidenciando la necesidad de corregir estas irregularidades y elevar las sanciones.

Tonatiuh Márquez, director de Investigación Aduanal de la ANAM, indicó que menos de 30 agentes aduanales controlaban todo el contrabando de hidrocarburos y que más de 45 patentes han sido canceladas por irregularidades, mostrando la concentración del problema en un pequeño grupo.

En operativos en Pantaco, Manzanillo y Lázaro Cárdenas se detectaron prácticas graves de evasión fiscal y simulación de operaciones; más del 80% de los contenedores pagaban impuestos mínimos, y muchos agentes prefieren multas bajas antes que dejar de contrabandear.

La ANAM urgió al Senado aprobar reformas que fortalezcan la trazabilidad de mercancías y den herramientas legales para sancionar efectivamente la corrupción. Hasta septiembre había 818 carpetas de investigación con detenidos, casi 7 mil sin detenidos, más de 326 personas vinculadas a proceso y 78 sentenciadas, evidenciando la magnitud del problema.

 



« El Universal »