Nacional Presidencia


Entra Tren Interurbano México–Toluca en su fase final de pruebas

Entra Tren Interurbano México–Toluca en su fase final de pruebas
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la obra civil y la instalación electromecánica del tren ya concluyeron, por lo que inicia el proceso de verificación técnica y certificación

Publicación:26-10-2025
++--

Sheinbaum destacó que la estación Observatorio será el principal nodo de conexión del sistema ferroviario moderno del país

El Gobierno de México anunció que el Tren Interurbano México–Toluca "El Insurgente" entró en su fase final de pruebas, un proceso que durará aproximadamente tres meses, con el objetivo de que a finales de enero de 2026 la ruta completa, de Toluca a Observatorio, esté operando al 100% para el público.

Durante un recorrido en la estación Observatorio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ya se concluyó la obra civil y prácticamente toda la instalación electromecánica del proyecto, por lo que comienza el periodo de verificación técnica y certificación previo a su apertura total.

"Ya terminamos la obra civil del tren México–Ciudad de México–Toluca, 'El Insurgente'. Ya prácticamente está terminada toda la electromecánica y a partir de ahora inicia el periodo de pruebas, que es muy importante porque requiere pruebas de la señalización, la certificación, todo lo que tiene que ver con el tren".

Agregó: "Son alrededor de tres meses de pruebas para poderlo poner a punto. Eso significa que a finales de enero de 2026 ya se podrá usar para toda la población el tren 'El Insurgente'", explicó la mandataria federal.

Sheinbaum destacó que la estación Observatorio será una de las más relevantes del sistema ferroviario moderno del país, al fungir como un nodo de conexión entre distintos medios de transporte como el Metro, el Tren Interurbano y otras líneas de transporte público.

"Como pueden ver en esta estación Observatorio, pues es quizá la estación más importante que se haya hecho en la historia de México para poder comunicar distintos modos de transporte: tren, Metro y transporte público. Tiene 15 mil metros cuadrados y en noviembre se pondrá en marcha la Línea 1 del Metro", indicó.

Con la entrada en operación completa, el trayecto entre Toluca y la Ciudad de México se reducirá de dos horas y media a tan solo 40 minutos, lo que representa una mejora sustancial en tiempos de traslado y calidad de vida para miles de usuarios.

"Lo que hoy hacen las personas que vienen de Toluca a la Ciudad de México, prácticamente en dos horas o dos horas y media, se va a reducir a 40 minutos. Y desde Observatorio podrán conectar con la Línea 1 del Metro a distintos puntos de la ciudad. Es algo extraordinario, un transporte de calidad, que no contamina y mejora la calidad de vida", aseguró.

La presidenta recordó que el proyecto, iniciado durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, fue retomado y ampliado por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien impulsó su continuación hasta Santa Fe, e incluyó la estación Vasco de Quiroga, con el propósito de beneficiar a colonias populares de Álvaro Obregón y conectar con la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, el Cablebús y la Universidad de la Salud.

"El presidente López Obrador decidió retomarla, y la dejó hasta Santa Fe. Además, tomó la decisión de que se hiciera la estación Vasco de Quiroga para conectar colonias populares, el bosque de Chapultepec y la Universidad de la Salud. Es un proyecto integral que fortalece la movilidad del Valle de México", señaló Sheinbaum.

Aunque el tren estará en servicio pleno a inicios de 2026, la mandataria adelantó que las obras complementarias alrededor de Observatorio —como un deprimido vehicular y obras viales adicionales— continuarán hasta junio del mismo año.

"Alrededor de Observatorio se va a seguir trabajando hasta junio de 2026, porque todavía falta un deprimido vehicular y algunas otras obras. Pero ya en enero de 2026 podrá disfrutarse del recorrido Toluca–Ciudad de México en el tren El Insurgente", puntualizó.

Sheinbaum concluyó su mensaje agradeciendo al equipo técnico y a las empresas participantes en esta obra de infraestructura que, dijo, representa un logro de la ingeniería mexicana y un paso decisivo hacia un sistema de transporte moderno, sustentable y seguro para millones de personas.

 



« El Universal »