Nacional Presidencia
Exigen diálogo productores de maíz en San Lázaro

Publicación:04-11-2025
TEMA: #productores de maíz
El Movimiento Agrícola anunció también el bloqueo de las vías de Ferromex en Guanajuato y Michoacán, así como paso libre de peaje en algunas carreteras.
Este lunes 3 de noviembre, productores de maíz regresaron a la Ciudad de México, donde esperan un encuentro en la Cámara de Diputados, en exigencia de precios justos y negociación digna.
El Movimiento Agrícola Campesino anunció también el bloqueo de las vías de Ferromex en Guanajuato y Michoacán, así como paso libre de peaje en algunas carreteras.
"Nuestro único fin es el bienestar del sector agrícola. Como acto de buena fe y para no afectar a la ciudadanía a la que también pertenecemos, anunciamos que las carreteras de México estarán liberadas a paso libre", indicó el Movimiento.
Los agricultores también condenaron el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Por diversas movilizaciones, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó del cierre de la circulación en la Autopista Arco Norte, en el kilómetro 50+800, cerca de la caseta Jilotepec, y en Autopistas Michoacán, en el kilómetro 132+500, en el tramo Uruapan-Nueva Italia.
"Se solicita a conductores tomar precauciones y prever tiempos de recorrido", dijo la SICT.
Durante la concentración en la Cámara de Diputados, los productores exigieron ser recibidos por una comisión plural que escuche directamente sus demandas sobre los precios de garantía y los costos de producción, los cuales —aseguraron— se han incrementado significativamente en los últimos meses. Señalaron que los apoyos actuales resultan insuficientes para cubrir los gastos básicos del campo, lo que pone en riesgo la próxima siembra.
Representantes del movimiento advirtieron que, de no obtener una respuesta concreta por parte de las autoridades federales, intensificarán las protestas en distintos estados del país. "No buscamos confrontación, sino soluciones. El campo no puede esperar más promesas sin resultados", expresaron los líderes campesinos ante medios de comunicación.
Asimismo, llamaron a los legisladores a incluirlos en el debate del presupuesto agrícola 2026, al considerar que las decisiones que se tomen en el Congreso impactarán directamente en la producción nacional de granos básicos. Insistieron en que garantizar precios justos al productor es fundamental para fortalecer la soberanía alimentaria y reducir la dependencia de importaciones.
« El Universal »




