Nacional Mas Nacional


No acude Fernando Farías a su primera audiencia

No acude Fernando Farías a su primera audiencia
Tras realizar el desplante, el contralmirante de la Marina perdió la suspensión provisional que tenía a su favor.

Publicación:21-10-2025
++--

Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Marina, es acusado por presunta implicación en delito de contrabando de combustible.

MÉXICO.- Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Marina señalado por delincuencia organizada, no acudió a la audiencia inicial del proceso abierto en su contra por posible implicación en el delito de contrabando de combustible, mejor conocido como huachicol fiscal.

Provocando que la jueza de Control con residencia en el penal de El Altiplano, Nancy Selene Hidalgo Pérez, cancelara la audiencia de imputación, la cual se iba a llevar a cabo ayer en los juzgados del penal de El Altiplano donde el marino hoy prófugo de la justicia ni algún representante legal se presentaran.

Sin embargo, al sobrino del exsecretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán durante el periodo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, le fue revocado el amparo solicitado contra cualquier orden de aprehensión.

Se espera que la audiencia se realice una vez que el contralmirante sea detenido. En tanto, su hermano Manuel Roberto Farías Laguna permanece bajo prisión preventiva. 

Ambos son señalados de encabezar una red de autoridades implicadas en el tráfico ilícito de combustibles en las aduanas a cargo de la Marina.

Tras el 17 de septiembre, una semana después de darse a conocer el caso de la red de autoridades implicadas en el huachicol fiscal, Fernando Farías Laguna pagó una garantía de 49 mil pesos para que una suspensión provisional que le fue otorgada en contra de su detención se mantuviera vigente, pero el día 24 del mismo mes le notificó a la jueza de Distrito que sus cuentas bancarias y las de sus familiares fueron bloqueadas, por lo que solicitó una medida de seguridad en cuanto a la garantía, la fianza, prenda, hipoteca o fideicomiso formalmente para que pueda acceder al beneficio de gozar de su libertad durante el proceso.

Te podría interesar - Niegan que haya un proyecto electoral en México



« El Universal »