Nacional Sindicatos
Gestionará SNTE créditos a maestros afectados por las inundaciones

Publicación:27-10-2025
Se levantará un censo de los trabajadores afectados para canalizar la ayuda de manera directa y eficiente.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) gestionará créditos ante el ISSSTE para la reconstrucción de viviendas de maestros afectadas por las lluvias torrenciales registradas en diferentes estados de la república.
El dirigente magisterial, Alfonso Cepeda Salas, informó que además de las 750 toneladas de víveres, artículos de primera necesidad y de limpieza enviadas a las zonas de desastre, ahora se buscará que el ISSSTE otorgue diversos tipos de préstamos, para que los trabajadores de la educación puedan rehabilitar o reconstruir sus viviendas.
"Primero con créditos de contingencia, lo más rápido posible para nuestros compañeros y, segundo, para quienes perdieron su casa, cuando menos queda el terreno y hay una modalidad de crédito que se está instrumentando, que se llama "Construye tu Casa", (que) es un préstamo para que compañeros que ya tienen un terreno puedan construir una vivienda, de esos créditos le vamos a pedir".
Cepeda subrayó que en coordinación con las secciones sindicales se está levantando un censo de los trabajadores que perdieron su casa, con el fin de canalizar la ayuda de manera directa y eficiente.
El secretario general del sindicato agradeció nuevamente a los maestros que siempre le responden a México, "en lugar de andar en marchas y plantones, miles se volcaron a los centros de acopio instalados por el SNTE para ayudar a quienes lo necesitaban. Nosotros apoyamos a la sociedad, al pueblo, es nuestra vocación. Ayudar también es educar".
Ante la estructura sindical expresó que gracias a la unidad y solidaridad se ha logrado mantener la fuerza del SNTE y con ello resolver importantes demandas de los trabajadores de la educación.
El dirigente dijo que el Comité Ejecutivo Nacional garantizará la conclusión del edificio iniciado este día, "para que reciban la mejor atención, porque lo merecen".
« El Universal »







