Nacional Mas Nacional


Afirma Segob que "megaparo" es por intereses políticos

Afirma Segob que megaparo es por intereses políticos
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de la Segob. Foto: Web.

Publicación:25-11-2025
++--

La Secretaría de Gobernación señaló que se han identificado partidos políticos orquestando el movimiento de la Antac.

MÉXICO.- Ante el megaparo del lunes, la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que hay intereses políticos y se han identificado partidos detrás de las movilizaciones, como el PRI, PAN y PRD.

Al expresar que al gobierno le preocupa la ciudadanía afectada por los bloqueos, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, reiteró que no hay motivo para las movilizaciones porque hay diálogo abierto y permanente.

"Evidentemente, los liderazgos acuerdan una cosa, salen y hacen otra (...) Si ya están caminando los acuerdos, las demandas están siendo atendidas. ¿Qué cosa es lo que hay atrás? Ellos, aparte de ser líderes del campo, pertenecen a partidos políticos, al PRI, al PAN y al PRD, claramente, no es que yo lo diga.”.

"Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace años por obstrucción de las vías principales, incluso algunos de ellos han estado detenidos, no en nuestra administración, pero ellos tienen toda una historia de bloqueos de carreteras, de toma de casetas. No nacimos ayer", expresó.”.

"Ellos tienen una historia política y entonces es cuando tú dices: ´Si no quieren llegar a acuerdos, si van a afectar a la población´, es que hay una motivación política, porque los beneficios que pudieran tener los productores agrícolas se atienden en la mesa, no en el bloqueo", insistió, la titular.”.

Acusó que la ANTAC ha aceptado las reuniones con el gobierno, pero no confirman su asistencia, como la de ayer (domingo) a las 13:00 horas. 

Sin embargo, reconoció a aquellos grupos que no se sumaron al paro.

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), dijo que los bloqueos sólo se registraron en cuatro entidades: Chihuahua, con dos; San Luis Potosí, con uno; Estado de México, con seis; y Zacatecas, intermitentes.

"En total contabilizamos no más de mil productores agrícolas en todo el territorio nacional", comentó Berdegué; agregó que la cosecha primavera-verano de maíz fluye correctamente.”.

En el caso del sector agrícola, apuntó que la Ley de Aguas no ha sido aprobada y que el debate continúa abierto en la Cámara de Diputados.

Para la atención de los transportistas, indicó que actualmente se llevan a cabo mesas de trabajo que se mantienen desde hace varios meses.

Te podría interesar - Claman transportistas de ANTAC por seguridad con bloqueos



« El Universal »