Nacional Instituto Nacional Electoral


Licita INE producción de credenciales para votar 2026

Licita INE producción de credenciales para votar 2026
INE avanza plan para actualizar credencial de votar.

Publicación:11-11-2025
++--

El pasado viernes 7 de noviembre, se llevó a cabo la Junta de Aclaraciones dirigida a licitantes interesados en participar

 

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició con el procedimiento de licitación pública internacional para la producción de la credencial para votar para el periodo 2026-2031.

El pasado viernes 7 de noviembre, se llevó a cabo la Junta de Aclaraciones dirigida a los licitantes interesados en participar, para un intercambio técnico constructivo y la aclaración de dudas.

Además, se acordó continuar la sesión este lunes 10 de noviembre, con el objetivo de garantizar condiciones equitativas y de transparencia.

El encuentro contó con la verificación y participación de las áreas institucionales competentes, entre ellas, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), la Dirección Ejecutiva de Administración (DEA) y el Órgano Interno de Control (OIC).

El INE apuntó que la sesión fue grabada en su totalidad y estará disponible para consulta pública, de modo que la ciudadanía pueda conocer el desarrollo del proceso de licitación y las etapas que garantizan la imparcialidad y el rigor técnico en la contratación del servicio.

La presentación y apertura de proposiciones será el 13 de noviembre, mientras que el acta de fallo será el 3 de diciembre.

El instituto destacó que este proceso busca asegurar la calidad, seguridad y durabilidad de las nuevas credenciales, las cuales incorporarán elementos tecnológicos avanzados para prevenir falsificaciones y fortalecer la protección de los datos personales.  Además, se contempla una revisión integral de los materiales y proveedores, con el fin de garantizar estándares internacionales en su producción.

Asimismo, el INE subrayó que la nueva generación de credenciales mantendrá su validez como documento oficial de identidad en todo el país y en el extranjero. Señaló que la modernización de este instrumento forma parte de su compromiso con la innovación tecnológica y la mejora continua de los servicios que ofrece a la ciudadanía.

 

 



« El Universal »