Nacional Presidencia
Magistrada Janine Otálora anuncia su salida del Tribunal Electoral

Publicación:21-10-2025
TEMA: #TEPJF
A través de un mensaje difundido en redes sociales y canales institucionales, Otálora comunicó su decisión de concluir su encargo
La magistrada Janine Otálora Malassis anunció este lunes su salida del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de una trayectoria de más de una década como parte del máximo órgano en materia electoral del país.
A través de un mensaje difundido en redes sociales y canales institucionales, Otálora comunicó su decisión de concluir su encargo como magistrada de la Sala Superior, posición que ocupaba desde 2016 y que estaba prevista hasta 2025.
"Ha llegado el momento de cerrar este ciclo. Me voy con la satisfacción de haber defendido siempre la autonomía del Tribunal y los principios democráticos", expresó en su mensaje.
Janine Otálora fue presidenta del TEPJF entre 2016 y 2019. Durante su gestión al frente del organismo, enfrentó procesos electorales complejos y decisiones clave que marcaron la vida democrática del país. Su postura ha sido reconocida por su firme defensa de la legalidad electoral, la equidad de género y la independencia judicial.
La salida de Otálora ocurre en un contexto de tensión institucional dentro del Tribunal Electoral, donde en los últimos meses se han evidenciado diferencias internas entre magistrados sobre diversos fallos y procesos administrativos.
Aunque no detalló las razones específicas de su renuncia anticipada, Otálora aseguró que continuará participando en la vida pública desde otras trincheras. "Mi compromiso con la democracia y la justicia electoral permanece intacto", afirmó.
Con su salida, el Senado deberá designar a un nuevo magistrado o magistrada para ocupar la vacante en la Sala Superior del TEPJF, en un momento clave rumbo a los próximos procesos electorales estatales de 2026.
Diversas figuras del ámbito judicial y político han reaccionado al anuncio, reconociendo el profesionalismo y la trayectoria de la magistrada. Organismos ciudadanos también han destacado su papel en la consolidación del sistema electoral mexicano.
La salida de Janine Otálora representa un cambio importante en la conformación del Tribunal Electoral, y abre paso a nuevas discusiones sobre su independencia, transparencia y papel en la defensa de los derechos político-electorales de la ciudadanía.
Durante su paso por el Tribunal, Otálora impulsó criterios en defensa de los derechos político-electorales de las mujeres, comunidades indígenas y personas en situación de vulnerabilidad.
Su salida deja un vacío en la representación de una visión progresista dentro del órgano judicial.Analistas advierten que su partida podría modificar el equilibrio interno de la Sala Superior, que ha estado marcada por divisiones en resoluciones de alto impacto.
« El Universal »







