Nacional Mas Nacional
México enviará nota diplomática sobre "Alligator" Alcatraz

Publicación:05-07-2025
TEMA: #Estados Unidos
La presidenta Claudia Sheinbaum, desea que Estados Unidos repatrie los connacionales migrantes.
MÉXICO.- Ante la apertura del centro de detención migratorio en Florida, conocido como "Alligator" Alcatraz, la Mandataria federal adelantó que mandará una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos solicitando que cualquier migrante mexicano detenido sea repatriado inmediatamente, y no enviado a ese centro de detención.
Recordó que cuando la Unión Americana anunció que abriría un centro de detención en Guantánamo, Cuba, el gobierno de México envió una nota diplomática informando que los mexicanos que sean detenidos tienen que ser de inmediato repatriados a nuestro país.
"Lo que tenemos es una comunicación permanente. Cuando plantearon que iban a abrir el centro de detención en Guantánamo, nosotros enviamos de inmediato una nota diplomática para decir que los mexicanos que sean detenidos tienen que ser de inmediato repatriados a México. Y en este caso vamos a hacer lo mismo: cualquier mexicano o mexicana que sea detenido por su situación migratoria en Estados Unidos tiene que ser devuelto de inmediato a nuestro país. Y en eso están todos los consulados".”.
El nuevo centro de detención para migrantes se encuentra en medio del humedal de los Everglades, uno de los más grandes del país, poblado por caimanes.
Además, en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo rechazó el anuncio del gobierno de Estados Unidos de invertir 170 mil millones de dólares en el fortalecimiento de deportación a migrantes, y aseguró que su gobierno defenderá con todos sus esfuerzos a los paisanos.
La Mandataria federal sostuvo que el fenómeno migratorio debe atenderse de fondo, con cooperación y desarrollo. "No estamos de acuerdo. La migración debe atenderse en el fondo con cooperación para el desarrollo. Ya, por la frontera norte nuestra y la frontera sur, los encuentros se llaman, los encuentros con la Agencia de Aduanas y Migración en la frontera de Estados Unidos el día de ayer (jueves) fueron 220, o sea, es muy poco comparado con los miles que llegaban hace todavía algunos años.
"No estamos de acuerdo y vamos a defender con todos nuestros esfuerzos a nuestros paisanos allá".”.
La Titular del Ejecutivo federal advirtió que —además de no estar de acuerdo con los actos discriminatorios y tratos "como si fueran criminales"— esta política antiinmigrante le hará mucho daño a la economía de la Unión Americana.
Te podría interesar - Reconoce Sheinbaum que México tiene dificultades con EU
« El Universal »