Nacional Presidencia


Reporta Consulado de Chicago detención de más de 2 mil mexicanos

Reporta Consulado de Chicago detención de más de 2 mil mexicanos
Protestas en el centro de Los Ángeles en contra de ICE y las redadas migratorias.

Publicación:15-10-2025
++--

Consulado de México en Chicago reportó la detención y proceso de 2 mil 239 personas mexicanas en lo que va del 2025.

En el marco de las medidas antiinmigrantes del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, el Consulado de México en Chicago reportó la detención y proceso de 2 mil 239 personas mexicanas en lo que va del 2025.

Reyna Torres, cónsul general de México en Chicago, indicó que 465 connacionales fueron detenidos en septiembre, ante las recientes redadas en esa ciudad de Estados Unidos.

Torres destacó que personal del consulado a su cargo acude todas las semanas al centro de procesamiento en Broadview para brindar asistencia consular a los y las connacionales.

En caso de la búsqueda de un familiar o llevar medicinas en algún proceso de deportación, la cónsul Reyna Torres puso a disposición el correo [email protected] y el teléfono de emergencias del Departamento de Protección 1-888-755-5511.

"El consulado general de México en Chicago está cerca de usted", expresó.

El Consulado de México también señaló que mantiene contacto constante con organizaciones civiles y grupos de apoyo a migrantes para garantizar que los derechos de los detenidos sean respetados y que reciban orientación legal adecuada.

Asimismo, se han implementado protocolos de comunicación rápida con familiares de los afectados para mantenerlos informados sobre el estado de sus seres queridos durante los procesos de detención y deportación.

Además, la cónsul Reyna Torres recordó a los connacionales la importancia de contar con documentación actualizada y registrarse en el Sistema de Registro de Mexicanos en el Exterior (SIRME), ya que esto facilita la atención consular en situaciones de emergencia.

También se prevé reforzar la asistencia en casos de vulnerabilidad, como personas enfermas, menores no acompañados y adultos mayores, con el objetivo de proteger su bienestar mientras se tramitan sus casos.

 



« El Universal »