Nacional Mas Nacional


Visita Sheinbaum Álamo Temapache, en Veracruz

Visita Sheinbaum Álamo Temapache, en Veracruz


Publicación:18-10-2025
++--

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó por primera vez el municipio de Álamo Temapache.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó por primera vez el municipio de Álamo Temapache, en Veracruz tras la tragedia por las intensas lluvias, que ya cumplió una semana.

La mandataria realizó un recorrido por la colonia San Antonio y después por el centro de la localidad veracruzana, una de las más afectadas por las inundaciones por el desbordamiento de los ríos Tepantepec y Vinazco, donde platicó con familias y comerciantes afectados.

Sheinbaum Pardo estuvo alrededor de dos horas en la cabecera de Álamo Temapache y de última hora su equipo canceló un recorrido en el albergue "Enrique C. Rebsamen", ubicado en la comunidad Pueblo Nuevo, dónde ya la esperaban personal del Ejército, Marina, funcionarios federales y estatales, así como la presidenta de Álamo, la morenista Blanca Lilia Arrieta Pardo.

De Álamo Temapache, la presidenta de México se dirigió a Tempoal, Veracruz, según indicó personal de seguridad instalado en la zona.

En el albergue que iba a visitar la titular del Ejecutivo federal, se encuentran refugiadas 793 personas a la fecha, que reciben atención médica, alimentos y apoyos sociales.

A una semana de las lluvias intensas, 48 de las 51 colonias de la cabecera municipal de Álamo Temapache, siguen afectadas por el desbordamiento de los ríos Tepantepec y Vinazco, que ambos desembocan en esta localidad conocida como la capital de la naranja. "Hay mucho dolor, mucha pérdida material afortunadamente, gracias a Dios. 

"Visitamos Álamo, Veracruz, para supervisar trabajos de limpieza y apoyo a la población (...) Estuvimos en Tempoal, municipio afectado por las lluvias en Veracruz. Tienen todo nuestro respaldo", informó a través de sus redes sociales.

Está muy lastimada nuestra población y tenemos 48 colonias en la cabecera municipal siniestradas, rebasando los niveles de agua hasta más de los dos metros, se pasó al segundo nivel en los lugares más bajos hasta el tercer nivel, realmente fue una catástrofe inesperada para todos", señaló.

En su visita de supervisión, estuvo acompañada por la gobernadora del estado, Rocío Nahle García; por el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles y por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, con quienes recorrió las calles de estos municipios en los que la Secretaría de Marina implementa el Plan Marina en su Fase de Recuperación y la Secretaría de la Defensa Nacional el Plan DN-lll-E.



« El Universal »