Opinión Columna
Entre cambios y desafíos, Nuevo León busca cerrar fuerte
Publicación:06-07-2025
++--
La salida del legislador con licencia Mike Flores genera expectativa sobre quién ocupará su lugar como coordinador en el Congreso del Estado.
El anuncio de lo cambios registrados en el gabinete estatal por parte del gobernador Samuel García Sepúlveda, desde luego es una cuestión que llamó la atención de propios y extraños.
Sobre todo, por tratarse de un órgano que a la mitad de su administración presenta lo Nuevo de lo Nuevo de Nuevo León para cerrar como quien dice, con broche de oro la presente gestión.
De ahí que, en los nuevos acomodos y reacomodos, se reforzarán algunas áreas y se formarán puentes que hasta en cierta forma ya estaban dañados, temblorosos y que no eran garantía.
Así que habrá tomar asiento lugar y tabla, porque mucho de lo que se espera se centrará en el legislador con licencia, Mike Flores por un lado y la experiencia de Javier Navarro por el otro.
Pero mientras en Palacio de Cantera se da forma a los ajustes el juego de las sillas sigue pendiente por definir al interior del Congreso del Estado.
Especialmente por la salida de Mike Flores, quien hacía las veces de coordinador y por lo que habrá de definirse a su relevo por unidad, para que no haya tos.
Y, aunque hay quienes ven como un movimiento natural a ciertos personajes y al bueno, se sigue reclamando la posición para una mujer, por aquello de la equidad.
A como se ven las cosas con relación a los avistamientos de animales de diferentes especies en Nuevo León, la labor para su cuidado podría tornarse hasta en cierta forma titánica.
Lo anterior, porque la presencia de osos, pumas, tigres, jabalíes y coyotes empieza a extender su registro en el mapa local, apareciendo en sectores que podrían ser inimaginables.
Es más, hasta se podría subrayar, que los avistamientos ya no son exclusivos de las partes altas de la Sierra de Chipinque, el Cerro de la Silla sino en colonias muy populares.
Por lo que las autoridades responsables de fauna y vida silvestre, deberán arreciar sus labores desde luego para el cuidado de las especies y evitar algún daño a terceros.
Quieran o no, mientras el estudio del gobierno federal se termina y las autoridades estatales se acomodan, los índices de contaminación en Nuevo León un día están mal y el otro también.
De ahí que, habrá que seguirle la huella a las autoridades respectivas que ya dejaron en tela de dudas lo que marcan las Unidades de Monitoreo por lo antaño y que no son un referente.
Por lo que el dato, quieran o no, preocupa a más de dos y si se reside cerca de la Refinería de Cadereyta, las Cementeras, las Pedreras y una que otra empresa contaminante, ya sabrá.
Y, lo peor, que a sabiendas de los abusos, se siguen reportando la emisión de contaminantes ya entrada la noche, por lo que ya sabrá el tamaño de las molestias y los malestares en la salud.
De modo que a tomar las precauciones necesarias y no echar las cosa en saco roto, sobre todo, cuando la contaminación en Nuevo León parece ser el cuento de nunca acabar. Ah, raza.
Al juzgar por los videos que se hacen circular en redes sociales y en los que se asegura son de actualidad, se aprecian grupos de motociclistas haciendo retos.
De ahí que al amparo de las noches se hacen circular en grupos numerosos, circulando a altas velocidades, como retando a las autoridades y a su propia suerte.
Desde luego, el dato le pone los pelos de punto a cualquiera, si se toma en cuenta que ya hay feas estadísticas que dan fe de las tragedias registradas.
Y, al parecer no hay nada que escarmiente, cuando el Estado y los municipios buscan regular a los motociclistas, agarrando parejo, porque pagan justos por pecadores.
« Columna En Voz Baja »
