Opinión Columna
"Gallos" acelerados
Publicación:21-10-2025
++--
Aunque los ''gallos'' en Nuevo León guardan una aparente calma.
Aunque los ''gallos'' en Nuevo León guardan una aparente calma, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, guste o no, pidió calma a los acelerados.
Sobre todo en el entendido de que a nivel nacional habrán de definirse algunas cuestiones desde Palacio Nacional en torno a la desaparición del Instituto Electoral.
Además de que de ahí habría de desprenderse algunas cuestiones con relación a las elecciones del 2027 que podrían ''apagar'' algunas veladoras de quienes andan destapados.
De ahí que habrá que tomar asiento, lugar y tabla porque podrán surgir muchos ''gallos'' y supuestos, que podrían caerse como el dicho aquel que reza: Del plato a la boca.
Por cierto y ya que andamos con cuestiones relacionadas con las elecciones del 2027, al menos por ahora el PRIAN afirma mantener la alianza en Nuevo León.
Sobre todo, en el entendido de que así llegaron en Alianza en las pasadas elecciones, que así han trabajado al interior del Congreso local y así continuarán.
De modo que, habrá que seguirles la huella a los coordinadores del PAN, Carlos de la Fuente y Heriberto Treviño del PRI, sobre todo cuando a nivel federal hay ruptura.
Pero mientras los coordinadores del PRIAN se juran amor eterno al interior del Congreso del Estado, el diputado Mario Soto aprovecha la ocasión para tirar metralla.
De ahí que el coordinador morenista, palabras más, palabras menos, critica la alianza entre el PRI y el PAN, restándole fuerza y en el peor de los casos, contundencia.
Los integrantes de la comisión de enlace legislativo de la Caintra, encabezada por Carlos Garza se juntaron con representantes del Poder Legislativo para analizar cuestiones relacionadas con la economía y educación.
Del congreso local se tuvo la presencia de Perla Villarreal, Claudia Caballero, Lorena de la Garza y Jesús Elizondo presidentes de las comisiones de educación, legislación, presupuesto y economía.
Además de la especialidad respectiva de los legisladores, se acordó impulsar el presupuesto del 2026, desde luego con una mayor aportación de recursos para los PyMES.
No es por echarle mosca a nadie, pero en torno al combate de la contaminación se siguen apretando tuercas.
Motivo por el cual no le extrañe si se realizan inspecciones a la industria, a las cementeras y ríos.
Especialmente en estos dos últimos aspectos, donde la contaminación por descargas de aguas negras continúa.
Lo mismo que las cementeras, que no se dan abasto al mojar sus entradas y salidas, levantando polvaredas.
« El Porvenir »
