Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


TUCOS


Publicación:13-09-2025
version androidversion iphone

++--

No es por echarle mosca a nadie, pero al juzgar por lo que se ve entre los grupos políticos en Nuevo León.

No es por echarle mosca a nadie, pero al juzgar por lo que se ve entre los grupos políticos en Nuevo León, quieran o no, ya hay quienes presumen encabezar el llamado TUCOS (Todos Unidos Contra Samuel).

Y, si no lo quiere creer vale echarle un ojo al tema aquel, en torno a la propuesta de la reforma electoral a la Ley de Paridad para las elecciones del 2027, exclusiva de mujeres a la gubernatura.

Pero como el resto de los actores políticos, no están mancos, ni tullidos, de una u otra forma se hicieron notar incluso rompiendo el ostracismo que les distingue para no quedarse fuera de la jugada.

De modo que, ante la polémica propuesta de Palacio de Cantera que trae de cabeza a más de dos, sin querer queriendo las diversas corrientes políticas se han ido apiñando en el mismo criterio por la apertura.

Y, así como se plantea la exclusión de candidatos varones por la gubernatura, los más fuertes ''gallos'' ya sacaron los espolones lanzando metralla contra el creador de la misma, por su nombre y apellido.

Por lo que muy a su manera en su oportunidad se han expresado Waldo Fernández, Andrés Mijes, Fernando Canales Clariond, Benjamín Clariond, Adrián de la Garza, diputados locales y federales más los que se sumen.

Por cierto, en el evento donde se reconoció la trayectoria del ex gobernador de Nuevo León con la medalla Don Diego de Montemayor, el panista Fernando Canales Clariond, no faltaron las caras conocidas y los que saludaron hasta las masetas.

Empezando con el anfitrión, el alcalde regiomontano Adrián de la Garza Santos, además del ex gobernador priista Benjamín Clariond, César Garza Villarreal, secretario del Ayuntamiento y David de la Peña, alcalde de Santiago quien afina su informe.

Además de Jesús Policarpo Flores, dirigente estatal del PAN y José Luis Garza Ochoa, líder del PRI en NL, quienes por cierto se vieron muy platicadores durante el desarrollo de la ceremonia, así como Daniel Carrillo, que el miércoles rinde su informe.

Amén de Omero Niño, quien es diputado federal no se anduvo con rodeos y se le vio del tingo al tango con los diversos grupos políticos, en tanto que Karina Barrón platicó en corto con el joven alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo, quien trae buena escuela.

Pero para quienes no pudieran dormir por aquello de lo qué tanto podrían estar hablando Jesús Policarpo Flores y José Luis Garza Ochoa dirigentes del PAN y el PRI respectivamente, hay les va a los preguntones.

Sobre todo, por aquello de que las paredes tienen orejas y que tiene que ver con la condicionante albiazul en el Congreso, de no aprobar el presupuesto estatal del 2026 si se impulsa la ley Anti Adrián.

Y, por lo que se puede referir que dichos temas que tienen su origen de raíz, ahora se empatan y guste o no, es casi, casi seguro que sirva de ancla para entrampar toda negociación, sino pal baile vamos.

No es que seamos aves de mal agüero, ni que se desee lo peor para el futuro de Nuevo León, pero conociendo de aguacates y de quienes hoy por hoy conducen los destinos de la política local, ya les conocemos la mano.

Así como las lluvias en la región son adoradas por propios y extraños, porque gracias a ello tenemos las presas llenas, como siempre sucede, nunca falta el prietito en el arroz.

Nos referimos a las tan cacareadas obras de recarpeteo y bacheo presumidas por los actuales gobiernos que en muchos de los casos emplean las mismas técnicas o materiales de mala calidad.

Y, aunque los trabajos de manera superficial podrían parecer ''planos o parejitos'' a la menor llovizna, ya hay calles igual o peores que encontraron cuando arrancaron los nuevos gobiernos.

Pero como no nos gusta el chisme hasta ahí se la dejamos, pero sí podemos señalar que en las obras de mala calidad hay gestiones de todos los colores y de todos los sabores. Ah, raza.

No le extrañe que en éste fin de semana largo por las fiestas de Septiembre, con eso de las lluvias y las presas llenas los vasos y ríos locales se muestren muy concurridos.

Por lo que se sabe, los comerciantes de aquellos rumbos ya surtieron sus productos y tienen sus bodegas llenas, por lo que ya se frotan las manitas por aquello de las benditas dudas. Bien.

 



« El Porvenir »