Sabias Que Cultural
La dramaturga Marta Eguilior vuelve junto al Coro Gay de la CDMX

Publicación:22-11-2025
TEMA: #Cultura
Se presenta nuevamente en México
CIUDAD DE MÉXICO.- La dramaturga y ganadora del premio "Escala" al mejor diseño artístico en ópera
, Marta Eguilior (Sevilla, 1985), que en 2024 dirigió la ópera "Beatrix Cenci" de la Compañía Nacional de Ópera en el Palacio de Bellas Artes, se presenta nuevamente en México como autora de una producción en la que participan artistas españoles, argentinos y mexicanos:
La ópera "La muerte de los espermatozoides de un forense de metro sesenta", cuya música compuso Enrique Dunn ("El otro mar", "Sueños y sal" y "The Phoenix", entre otras obras, así como la música por los noventa años aniversario del Palacio de Bellas Artes), tiene en su elenco a la soprano mexicana Rosario Aguilar (en el rol central; una marioneta aparece en escena como su doble), la actriz argentina Verónica Navalles y el Coro Gay de la Ciudad de México LGBTIQPA+.
¿De qué trata?
En "La muerte de los espermatozoides..." se cuenta la historia ficticia de una soprano que se adentra en un viaje oscuro hacia su propia decadencia después de perder la voz.
Sobre la historia que muestra la obra, el comunicado oficial señala que el cuerpo del personaje principal "se convierte en territorio de deseo, abuso y degradación, culminando en una escena final de alto impacto que redefine la noción de crimen simbólico y la muerte del deseo".
Además de que destaca la belleza poética y la fuerza irreverente y grotesca de esta ópera.
La obra se presentará hoy, a las 19:00 horas, en el Espacio X del Centro Cultural de España en México. La entrada es libre.
En octubre pudo verse en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart). Para marzo del próximo año estará en el Laboratorio de Artes Escénicas de Buenos Aires, Argentina.
La ópera "La muerte de los espermatozoides de un forense de metro sesenta", cuya música compuso Enrique Dunn ("El otro mar", "Sueños y sal" y "The Phoenix", entre otras obras, así como la música por los noventa años aniversario del Palacio de Bellas Artes), tiene en su elenco a la soprano mexicana Rosario Aguilar (en el rol central; una marioneta aparece en escena como su doble), la actriz argentina Verónica Navalles y el Coro Gay de la Ciudad de México LGBTIQPA+.
¿De qué trata?
En "La muerte de los espermatozoides..." se cuenta la historia ficticia de una soprano que se adentra en un viaje oscuro hacia su propia decadencia después de perder la voz.
Sobre la historia que muestra la obra, el comunicado oficial señala que el cuerpo del personaje principal "se convierte en territorio de deseo, abuso y degradación, culminando en una escena final de alto impacto que redefine la noción de crimen simbólico y la muerte del deseo".
Además de que destaca la belleza poética y la fuerza irreverente y grotesca de esta ópera.
La obra se presentará hoy, a las 19:00 horas, en el Espacio X del Centro Cultural de España en México. La entrada es libre.
En octubre pudo verse en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart). Para marzo del próximo año estará en el Laboratorio de Artes Escénicas de Buenos Aires, Argentina.
« El Universal »
Te podria interesar
Otras Noticias







