Sabias Que Portada
Pide una "paz digna" el presidente Zelenski

Publicación:21-11-2025
TEMA: #"paz digna"
El plan, elaborado en secreto por enviados de Washington y Moscú, contempla concesiones territoriales y una reducción militar
Durante un encuentro en Kyiv con altos funcionarios de Estados Unidos, Zelenski recibió un borrador de paz que Washington considera clave para reactivar la vía diplomática. La Presidencia ucraniana confirmó que el plan fue entregado oficialmente el jueves, aunque evitó detallar los cargos de los enviados estadounidenses. Se sabía, no obstante, que el mandatario ucraniano tenía previsto reunirse con el jefe del Estado Mayor de EE.UU. y otros representantes del Pentágono.
Un plan cocinado en secretoFuentes ucranianas y estadounidenses indicaron que el plan fue elaborado discretamente en las últimas semanas por enviados de Estados Unidos y Rusia.
El documento sugiere que Ucrania reduzca parte de sus capacidades militares y ceda a Moscú la franja de Donetsk que aún se mantiene bajo control ucraniano.
Durante la reunión, Zelenski reiteró los principios que, según Kyiv, deben guiar cualquier negociación de paz.
Ambas partes acordaron seguir trabajando sobre el borrador para ajustarlo a un "final justo de la guerra", señaló su oficina.Llamada con Trump en puertaLa Presidencia ucraniana informó que en los próximos días Zelenski espera conversar con el presidente Donald Trump para analizar "las oportunidades diplomáticas existentes" y los puntos esenciales para alcanzar la paz.
"Estamos listos para trabajar de manera constructiva con Estados Unidos y con nuestros socios europeos y globales para lograr la paz", reiteró el despacho presidencial.
El borrador estadounidense aparece en un momento en que varios países europeos han intensificado los llamados a una salida negociada. En las últimas semanas, gobiernos como Alemania, Francia e Italia han insistido en que la guerra ha entrado en una fase de desgaste que amenaza con prolongarse durante años si no se abren canales diplomáticos. Para Kyiv, sin embargo, cualquier acuerdo debe respetar su soberanía y garantizar mecanismos de seguridad a largo plazo.
Analistas internacionales señalan que el involucramiento directo de Washington en el diseño del plan podría marcar un giro importante en la estrategia occidental. Hasta ahora, Estados Unidos había mantenido un énfasis en el apoyo militar, pero con el nuevo gobierno en la Casa Blanca, el énfasis parece moverse hacia una mezcla de presión diplomática y propuestas de compromiso. Aun así, el contenido filtrado del borrador ya ha generado fuertes debates dentro de Ucrania.
Sectores del parlamento ucraniano y grupos civiles han expresado preocupación sobre los posibles costos territoriales del acuerdo. Algunos diputados afirman que cualquier concesión a Rusia sentaría un precedente peligroso y desmoralizaría a los soldados en el frente. Otros sostienen que explorar el plan no equivale a aceptarlo y que el país debe considerar todas las opciones posibles para reducir el sufrimiento de la población.
Mientras tanto, Rusia no ha comentado oficialmente sobre el plan filtrado, pero funcionarios cercanos al Kremlin han sugerido en medios locales que Moscú "observa con interés" los movimientos diplomáticos.
« Redacción »



