Sabias Que Portada


Rechaza Trump venderles misiles ´Tomahawk´ a Ucrania

Rechaza Trump venderles misiles ´Tomahawk´ a Ucrania
Durante su reunión en la Casa Blanca, Volodimir Zelenski propuso intercambiar drones ucranianos por misiles Tomahawk.

Publicación:18-10-2025
++--

La reunión entre ambos líderes duró más de dos horas y ocurrió un día después de una llamada entre Trump y Putin sobre el conflicto en Ucrania.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó el viernes a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, que se inclina por no venderle misiles de crucero Tomahawk de largo alcance, al considerar que el conflicto con Rusia podría acercarse a un final que reduciría la necesidad de recurrir a dichas armas.

Durante una reunión en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense expresó su esperanza de que la guerra se encamine hacia una resolución pacífica.

En el inicio del encuentro, Zelenski presentó una propuesta en la que Ucrania ofrecería a Estados Unidos el acceso a sus drones de última generación, a cambio de la venta de los misiles Tomahawk, que Kiev considera esenciales para presionar al presidente ruso Vladímir Putin a tomar en serio las conversaciones de paz. 

Sin embargo, Trump respondió con cautela, señalando que debía proteger el inventario militar estadounidense. "Tengo la obligación de asegurarme de que estamos completamente abastecidos como país, porque nunca se sabe lo que va a pasar en la guerra y la paz", afirmó Trump.

"Preferiríamos mucho más que no necesitaran los Tomahawks. Preferiríamos mucho más que la guerra terminara, para ser honestos".

Tras la reunión, el presidente estadounidense instó a ambas partes a detener el conflicto. "Las fronteras territoriales han sido definidas por la guerra y el valor", escribió Trump en su red social Truth Social. 

"Deberían detenerse donde están. Que ambos clamen victoria; que la historia decida", agregó.

Zelenski y su equipo sostuvieron un almuerzo de más de dos horas con el presidente estadounidense, un día después de la conversación telefónica entre Trump y Putin para discutir el futuro del conflicto.

El líder ucraniano felicitó a su homólogo por el acuerdo de alto el fuego alcanzado en Gaza la semana pasada, y le dijo que ahora tenía el "impulso" para detener la guerra entre Rusia y Ucrania. "Tiene una gran oportunidad para terminar esta guerra", añadió.

El cambio de tono de Trump respecto a la posible venta de misiles Tomahawk resultó decepcionante para Kiev. 

En días recientes, el presidente estadounidense había mostrado disposición a autorizar la transacción, a pesar de las advertencias del Kremlin sobre un deterioro en las relaciones bilaterales si Washington concretaba el acuerdo.

De acuerdo con funcionarios rusos, durante la llamada del jueves Putin advirtió a Trump que suministrar misiles Tomahawk a Ucrania "no cambiará la situación en el campo de batalla y causaría un daño sustancial a la relación entre nuestros países", según Yuri Ushakov, asesor de política exterior del Kremlin.

Por su parte, el ministro ucraniano de Exteriores, Andrii Sybiha, afirmó que las conversaciones sobre los misiles ya habían tenido un efecto positivo al empujar a Moscú hacia el diálogo. "La conclusión es que necesitamos continuar con pasos firmes. La fuerza puede impulsar realmente la paz", escribió Sybiha en la red social X.

Cabe mencionar que la reunión del viernes fue la cuarta entre Trump y Zelenski desde el regreso del republicano a la Casa Blanca en enero, y la segunda en menos de un mes. 

Por su parte, Trump adelantó que se reunirá pronto con Putin en Budapest, Hungría, para analizar opciones que pongan fin a una guerra que ya supera los tres años. 

Además, reveló que sus principales asesores, incluido el secretario de Estado Marco Rubio, mantendrán encuentros con sus pares rusos la próxima semana.

Sin embargo señaló que aún no está definido si Zelenski participará en las conversaciones en Hungría, aunque insinuó que una "doble reunión" con los líderes de ambos países podría ser el formato más productivo. "Estos dos líderes no se agradan el uno al otro, y queremos que sea cómodo para todos", declaró. 

Pese a su prudencia, el mandatario estadounidense afirmó que confía en poder manejar la relación con Putin. "He sido engañado toda mi vida por los mejores, y salí bastante bien", dijo. "Creo que soy bastante bueno en estas cosas".



« Redacción »