Cultural Singularidades
Recordarán a Sor Juana con propuestas amenas y de actualidad

Publicación:16-04-2025
La sesión ha sido diseñada no para especialistas sino orientada a un público en general, particularmente los jóvenes universitarios
Con motivo del 330 aniversario luctuoso de Sor Juana Inés de la Cruz, un grupo de especialistas en la vida y obra de la gran poeta mexicana del siglo XVII realizarán un encuentro multidisciplinario que será transmitido de manera virtual titulado "El corazón por archivo".
La agenda de la actividad, programada para la tarde del jueves 17 de abril, reunirá a especialistas de diferentes universidades y centros de investigación de México y Estados Unidos de América, convocados por la Universidad del Claustro de Sor Juana en colaboración con la asociación académica UC Mexicanistas, dirigida por Sara Poot Herrera.
La sesión ha sido diseñada no para especialistas sino orientada a un público en general, particularmente los jóvenes universitarios.
"Intentamos ofrecer un panorama atractivo de presentación ágil, al mismo tiempo que profunda, de conocimiento, deleite y respeto por la obra sorjuanina. Ofreceremos exposiciones breves acerca de lo que significa Sor Juana hoy en día, donde cada participante contará con una intervención de cinco minutos", expreso Poot Herrera, también consejera de la Cátedra Alfonso Reyes.
Entre las universidades convocadas está la Universidad Autónoma de Yucatán, la UNAM, el Colegio de México y el Tecnológico de Monterrey al igual que la Universidad de California en Santa Bárbara, la Universidad Estatal de Arizona (ASU), la Universidad Estatal de San José (SJSU) y la Universidad de Carolina del Norte-Chapel Hill (UNC).
De la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey participan Ana Laura Santamaría y Perla Cano, directora y coordinadora de Proyectos Editoriales de la Cátedra Alfonso reyes, respectivamente, así como Marcela Beltrán, directora de la Biblioteca Cervantina del Campus Monterrey de la institución.
Otra de las invitadas es María Teresa Mézquita Méndez, directora de la Feria Internacional del Libro de Yucatán (FILEY), que presidió el arranque y cierre del XVI Congreso de UC Mexicanistas en el marco de la feria editorial el pasado mes de marzo.
Entre otros participantes estará la cantante y compositora Lola Manzanilla, que recientemente participó en la FILEY dentro del espectáculo "Otra forma de ser", dedicado a Rosario Castellanos y que será también una presencia literaria en el evento del aniversario sorjuanista.
Están confirmados como participantes, entre otros, el poeta Jorge Gutiérrez Reyna, la escritora Margarita Robleda, al igual que la anfitriona del encuentro virtual, Carmen Beatriz López-Portillo Romano, que en el 2024 recibió el Homenaje al Bibliófilo José Luis Martínez de la FIL Guadalajara, tras su cierre del ciclo como Rectora de El Claustro.
La trasmisión de la charla multidisciplinaria, dedicada a la escritora Margo Glantz en su cumpleaños número 95, será por el canal de YouTube de El Claustro TV el jueves 17 de abril a las 17:00 horas.
« El Porvenir / César López »