Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Realiza SAT devoluciones por $1.3 mdp

Realiza SAT devoluciones por $1.3 mdp
El SAT ya ha devuelto $1.3 millones de pesos en impuestos durante los primeros 15 días de abril, con un tiempo promedio de devolución de 6 días.

Publicación:18-04-2025
++--

El SAT ya ha devuelto $1.3 millones de pesos en impuestos durante los primeros 15 días de abril, con un tiempo promedio de devolución de 6 días.

Durante los primeros quince días de abril, mes en el que las personas físicas tienen que presentar su declaración anual, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya realizó devoluciones de $1.3 millones de pesos de saldo a favor.

Según se dio a conocer, el tiempo promedio en el que la autoridad tributaria hace las devoluciones a los contribuyentes que cumplieron en tiempo y forma con su declaración anual es de aproximadamente 6 días.

Lo anterior se compara favorablemente con lo que se establece en el Código Fiscal de la Federación (CFF), de 40 días hábiles después de la solicitud de devolución.Cabe recordar que durante el 2024 las devoluciones de impuestos por saldo a favor de los contribuyentes que pagó el gobierno federal sumaron un total de $931,601 millones de pesos, de las cuales el mayor monto correspondió al Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) con $849,883 millones de pesos.

Además, en ese lapso, por el Impuesto Sobre la Renta (ISR), se devolvieron $66,287 millones de pesos, mientras que por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se entregaron $13,260 millones de pesos a favor de los contribuyentes.

Los contribuyentes pueden saber si tendrán saldo a favor al cumplir con la declaración de impuestos, ya que en ese momento se calculan los impuestos adeudados o a favor.

Este año, el SAT ha reforzado su estrategia de digitalización y simplificación de trámites para agilizar los procesos relacionados con la declaración anual. 

Entre las mejoras se incluye la precarga de datos fiscales y la posibilidad de presentar la declaración en línea mediante plataformas más intuitivas, lo cual ha contribuido a reducir significativamente el tiempo de atención y devolución.

Adicionalmente, el organismo fiscal ha lanzado campañas de información y asistencia para orientar a los contribuyentes sobre los requisitos necesarios para garantizar una devolución exitosa, incluyendo la validación de datos bancarios, el uso de la e.firma vigente y la correcta facturación de deducciones personales. 

Estas medidas buscan fomentar la cultura de la formalidad fiscal y aumentar la confianza en el sistema tributario.

Especialistas fiscales recomiendan a los contribuyentes revisar cuidadosamente su información antes de presentar la declaración para evitar inconsistencias que puedan retrasar el reembolso. 

También subrayan la importancia de conservar la documentación de soporte, ya que el SAT puede requerirla en caso de revisión. Un cumplimiento correcto no solo garantiza la devolución en tiempo, sino que también previene posibles sanciones o aclaraciones posteriores.

Aunque las devoluciones representan una erogación importante para las finanzas públicas, expertos coinciden en que una política eficiente de reembolsos fortalece la relación entre la autoridad fiscal y los contribuyentes. 

Además, la devolución oportuna de saldos a favor puede traducirse en una mayor disposición de las personas físicas a cumplir con sus obligaciones.

 



« Redacción »