Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Reduce EU las tarifas a los vehículos y autopartes

Reduce EU las tarifas a los vehículos y autopartes
El secretario de Economía, anunció que el país vecino publicó un acuerdo que reduce los aranceles para la industria automotriz mexicana.

Publicación:20-05-2025
++--

Finalmente hay acuerdos producto del diálogo para tener arancel preferencial para la industria automotriz.

Aunque el gobierno estadounidense aplicó aranceles de 25% a todas las exportaciones mexicanas que no cumplan las reglas de origen del T-MEC, el martes se publicó el acuerdo por el que se reducirán las tarifas a automóviles y autopartes en promedio de entre 40% y 50%, dijo Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

"Hoy (martes) se publica un acuerdo que establece un trato preferencial para la industria automotriz en México y Canadá en relación con la industria automotriz de otros países del mundo y ese era un objetivo de todos los meses que hemos estado dialogando, porque ya podrán ustedes imaginarse qué ocurriría sin ese decreto", afirmó en su participación en el evento 2025 Latin American Cities Conferences: Mexico City.

Explicó que, aunque se pensaba que habría aranceles de 25% para todas las exportaciones, finalmente hay acuerdos como resultado del diálogo para un trato preferencial para la industria automotriz.

En un documento que publicó el gobierno estadounidense en el Federal register se informó que el arancel de 25% a automóviles y autopartes se aplicará sobre el 60% del valor del auto, ya que aproximadamente 40% es producido en EU. "Asumimos que la cantidad aproximada de contenido estadounidense en cada uno de estos automóviles equivale a 40% del valor del vehículo (el porcentaje real de contenido estadounidense puede variar significativamente de un modelo a otro, pero es imposible estimarlo con precisión sin la información de los fabricantes)", detalló el Departamento de Comercio de EU.

Ese supuesto ahorro significará que los importadores no pagarán aranceles por 10.2 mil millones de dólares y que Estados Unidos recibirá 15.2 mil millones de dólares por el pago de la tarifa de 25% para autos procedentes de México y Canadá.

Se estima que se exportan 1.07 millones de vehículos canadienses y 2.66 millones de mexicanos.

El gobierno estadounidense dijo que sólo esos 3.7 millones de autos de México y Canadá serán elegibles para recibir el beneficio arancelario publicado ayer, lo que deja fuera a 4.4 millones de autos importados desde el resto del mundo. En 2024 el mercado estadounidense importó 8.1 millones de unidades por un valor aproximado de 248 mil millones de dólares.

Las reglas que publicó el Departamento de Comercio advierten que los fabricantes deberán presentar la documentación que avale que 40% del valor del auto se manufacturó en EU y, si se acepta el trámite, se brindará el beneficio arancelario.

El arancel de 25% se publicó el 3 de abril de 2025 y aplica sólo a automóviles y autopartes. Es adicional al 25% que se anunció el 4 de marzo y que grava los vehículos que no cumplan con reglas del T-MEC.

 




« El Universal »