Banner Edicion Impresa

Sigue España sin respuestas sobre apagón masivo

Sigue España sin respuestas sobre apagón masivo
Todas las hipótesis siguen abiertas, incluida la posibilidad de un ciberataque, según la funcionaria.

Publicación:05-05-2025
++--

Expertos señalan que el incidente pudo deberse a un desequilibrio entre la generación y la demanda de electricidad.

La ministra española para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, advirtió el domingo que aún faltan "muchos días" para esclarecer las causas del gran apagón que paralizó la península ibérica el pasado lunes. 

En una entrevista con el diario El País, la funcionaria aseguró que todas las hipótesis siguen sobre la mesa, incluida la posibilidad de un ciberataque.

"Estamos hablando de muchos días", reiteró Aagesen, subrayando la complejidad de las investigaciones en curso. 

La ministra remarcó que aún no se puede confirmar si alguna instalación en particular fue la responsable del fallo, y pidió cautela ante especulaciones, especialmente en torno al rol de las energías renovables.

Sobre este punto, la titular de Transición Ecológica reconoció que podría haber existido una anomalía en instalaciones fotovoltaicas del suroeste del país, como ya había sugerido el operador de la red eléctrica (REE). 

Sin embargo, insistió en que "hablar de solar fotovoltaica puede ser precipitado".

"No sabemos qué instalaciones de generación fueron las que dejaron de estar en el sistema", dijo Aagesen, al tiempo que defendió la seguridad de las renovables. 

"No son inseguras per se y es simplista señalarlas como el origen del incidente", afirmó.

Expertos del sector han señalado que uno de los factores podría ser el desequilibrio entre la producción y la demanda de electricidad, una situación más difícil de corregir en redes donde predominan fuentes como la eólica y la solar, sin contar con tecnología adecuada de respaldo.

Pese al incidente, Aagesen defendió el papel clave de las energías limpias en la transición energética española. 

"Las renovables están dando a España la posibilidad de lograr una independencia energética muy importante en un mundo vulnerable geopolíticamente", destacó.

Asimismo, la ministra subrayó la necesidad de mejorar las interconexiones eléctricas con países vecinos como Francia, un tema en el que Madrid insiste, pese a la reticencia ambiental del gobierno francés. "Esto es un objetivo más allá de dos países", concluyó.



« Redacción »