Local Estado
Buscan evitar candidatos sin ética e ilegales

Publicación:11-10-2025
TEMA: #Movimiento Ciudadano
Buscando que haya mejores perfiles en los diversos cuadros políticos a las elecciones.
Buscando que haya mejores perfiles en los diversos cuadros políticos a las elecciones, Sandra Pámanes, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa de reforma a Ley Electoral para el Estado Nuevo León, que establece el "8 de 8 contra la violencia".
Es así que se busca evitar "gallos" a personas que aspiran a cargos públicos que no cumplan con estándares éticos y legales.
La legisladora emecista explicó que la "8 de 8 contra la violencia", es un conjunto de reglas y procedimientos implementados por el INE para asegurar que las personas candidatas a cargos públicos no tengan antecedentes de violencia de género.
"Presento iniciativa de reforma a la Ley Electoral para incluir lo que llamamos ´la 8 de 8´", explicó Pámanes, "estos lineamientos, que el INE puso en práctica dentro del proceso de elección del Poder Judicial, nosotros estamos proponiendo que se establezcan dentro de nuestra Ley Electoral.
"(La reforma) busca establecer los ocho puntos que van encaminados a evitar que personas que hayan ejercido algún tipo de violencia o alguna situación en la que exista un señalamiento de violencia o algún delito relacionado con esto, puedan llegar a ser candidatos a un puesto de elección".
La propuesta presentada por la diputada es una reforma a los artículos 1, 22, 37, 88, 97, 106, 143 Bis, 143 Bis 1, 144 y 277 de la Ley Electoral del Estado.
Así es que en el artículo 144 de la normativa en donde se establecerán los requisitos a todos los candidatos para cumplir con la 8 de 8.
Señaló que este mecanismo es clave para asegurar que las personas que aspiran a cargos públicos cumplan con estándares éticos y de respeto a los derechos humanos, especialmente a los de las mujeres, previniendo la violencia de género en el ámbito político.
"Nos adelantamos un poco sobre esto porque aún y cuando fueron lineamientos del INE, en la pasada elección del Poder Judicial, ya hay una situación en la que el propio INE ha pedido que los estados, dentro de su legislación electoral, puedan establecerlos", indicó.
« El Porvenir »