Banner Edicion Impresa

Local Estado


Proponen aplicar un orden a contraflujos vehiculares

Proponen aplicar un orden a contraflujos vehiculares
Tráfico.

Publicación:02-10-2025

TEMA: #MC  

version androidversion iphone
++--

Para poner orden en los contraflujos vehiculares que se instalen en vialidades.

Para poner orden en los contraflujos vehiculares que se instalen en vialidades que colinden entre municipios metropolitanos, la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso Local presento una iniciativa de reforma de Ley de Movilidad Sostenible, de Accesibilidad y Seguridad Vial para el Estado. 

Al entregar la documentación en la Oficialía de Partes, la diputada Melisa Peña Villagómez dijo que se trataba de adicionar un segundo y tercer párrafo al artículo 18 Bis de la Ley.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano en el Congreso local, manifestó que lo anterior es para que los contraflujos se instalen con base en estudios de factibilidad y técnicos realizados por el Instituto de Movilidad del Estado. 

La propuesta, explicó la emecista, se da a raíz de que a diario los conductores se encuentran con contraflujos que no fueron previamente informados y que, al conectarse con otro municipio, desaparecen, situación que genera un ´cuello de botella´ en la vialidad. 

"Es establecer en la Ley que estos contraflujos ya no sean de una manera improvisada, que tengan que ser primeramente avalados por el Instituto de Movilidad". 

"Con un estudio previo, (se busca que) ya nos señalé cuáles son las avenidas en donde realmente se requieren (contraflujos) y estos no sean exclusivos para un municipio, que cuando se conecten continúe y se adicione a los demás municipios". 

Peña Villagómez señaló que en la reforma también se establece que los municipios colindantes de la zona metropolitana, deberán coordinarse entre sí con el Instituto de Movilidad para integrar y operar un Sistema Integral de Semaforización. 

"Queremos también armonizar los semáforos (buscamos) que la ley ya nos diga que los municipios metropolitanos tendrán que estar coordinados en el tema de su señalización".

"Estas reformas se suman a todo el gran esfuerzo que está haciendo el Gobierno del Estado y todos los municipios para que la movilidad sea más dinámica y para que la gente reduzca el tiempo de traslado y que haya menos tráfico", refirió.

imagen-cuerpo


« El Porvenir »