Banner Edicion Impresa

Monitor Software


AMD, Cisco, Nokia y Jio Platforms desarrollan plataforma de IA

AMD, Cisco, Nokia y Jio Platforms desarrollan plataforma de IA
Transformación del sector telecomunicaciones

Publicación:07-03-2025
++--

Buscan implementar un marco de inteligencia multidimensional que mejorará significativamente la seguridad y eficiencia de las redes de telecomunicaciones.

 

En el marco del Mobile World Congress 2025, Jio Platforms Limited (JPL) ha anunciado una colaboración estratégica con AMD, Cisco y Nokia para el desarrollo de una plataforma abierta de inteligencia artificial específica para el sector de las telecomunicaciones, con importantes implicaciones para la transformación digital empresarial.

Una plataforma integral para redes inteligentes

La iniciativa, denominada Open Telecom AI Platform, busca implementar un marco de inteligencia multidimensional que mejorará significativamente la seguridad y eficiencia de las redes de telecomunicaciones, reduciendo simultáneamente el coste total de propiedad (TCO) para los operadores. La plataforma integrará diversas tecnologías de IA, desde inteligencia artificial agéntica hasta modelos de lenguaje generales y específicos (LLMs y SLMs), junto con técnicas tradicionales de machine learning. Esta combinación permitirá una gestión inteligente de extremo a extremo en operaciones de red, con un enfoque agnóstico en cuanto a modelos y basado en APIs abiertas para maximizar su flexibilidad.

Transformación del sector telecomunicaciones

Mathew Oommen, CEO del Grupo Reliance Jio, ha destacado cómo esta plataforma «redefine la eficiencia, la inteligencia y la seguridad para la industria de las telecomunicaciones», apuntando hacia la creación de redes verdaderamente autónomas impulsadas por IA.

Cada socio tecnológico aportará elementos clave: AMD contribuirá con sus CPUs, GPUs y soluciones de computación adaptativa; Cisco incorporará sus tecnologías de redes ágiles, centro de datos y analítica; mientras que Nokia aportará su experiencia en optimización de redes y automatización. Si bien la plataforma se implementará inicialmente con Jio como primer cliente, el objetivo es crear una arquitectura de referencia replicable para la industria global de proveedores de servicios, maximizando su impacto en el sector.

Implicaciones para el entorno empresarial

Para el sector empresarial, esta colaboración representa avances significativos en seguridad de comunicaciones y optimización de servicios. La capacidad de autogestión de las redes mediante IA agéntica permitirá respuestas más rápidas a amenazas de seguridad y ajustes dinámicos según las necesidades de tráfico, elementos críticos para servicios empresariales basados en la nube. La plataforma también acelerará el desarrollo y despliegue de aplicaciones empresariales basadas en IA, al proporcionar una infraestructura de red más eficiente y adaptativa que puede priorizar automáticamente tráfico crítico y optimizar recursos en tiempo real.

Una nueva era para las telecomunicaciones

Esta colaboración entre líderes tecnológicos establece un nuevo estándar para la integración de inteligencia artificial en infraestructuras críticas de telecomunicaciones. Al combinar las capacidades de computación avanzada de AMD, las soluciones de red de Cisco, la experiencia en infraestructura de Nokia y la visión innovadora de Jio Platforms, esta iniciativa promete transformar no solo la gestión de redes, sino también potenciar nuevos modelos de negocio basados en conectividad inteligente.

Para las empresas, esta evolución hacia redes autónomas basadas en IA significa mayor fiabilidad, mejor seguridad y nuevas posibilidades para servicios digitales avanzados, posicionando esta colaboración como un paso decisivo en la convergencia entre telecomunicaciones e inteligencia artificial.

 



« Especial »