Banner Edicion Impresa

Monitor Software


Exempleados de OpenAI rechazan la reestructuración y apoyan a Musk

Exempleados de OpenAI rechazan la reestructuración y apoyan a Musk
OpenAI se comprometió a cumplir varios principios clave para el cumplimiento de su misión en su documento constitutivo.

Publicación:12-04-2025
++--

Un grupo de exempleados de OpenAI ha presentado un documento en el que rechazan el cambio de modelo de negocio y apoyan a Elon Musk.

 

 

Un grupo de exempleados de OpenAI ha mostrado su apoyo a Elon Musk en la demanda en curso contra su antiguo jefe. El grupo ha presentado un documento que ofrece información relevante sobre la demanda. La presentación, divulgada este viernes, argumenta que la reestructuración de OpenAI violaría su misión y pondría en riesgo el desarrollo de la inteligencia artificial general.

De acuerdo con TechCrunch, un grupo de 12 exempleados de OpenAI presentó una propuesta de amicus curiae en apoyo a la demanda de Elon Musk. Los firmantes, entre los que se incluyen antiguos investigadores y políticos como Gretchen Krueger, Daniel Kokotajlo y Richard Ngo, advierten que la reestructuración priorizaría los objetivos comerciales sobre la seguridad y la transparencia.

El documento legal afirma que el modelo de gobernanza original de OpenAI, que otorga a la organización sin fines de lucro el control de sus subsidiarias corporativas, es un elemento fundamental para la captación de talento y el fomento de la confianza interna. "Estos compromisos se tomaron muy en serio dentro de la empresa", afirman los firmantes, quienes ofrecieron documentos y minutas de reuniones internas de OpenAI.

OpenAI se comprometió a cumplir varios principios clave para el cumplimiento de su misión en su documento constitutivo. Estos compromisos se tomaron muy en serio dentro de la empresa, se comunicaron repetidamente y se consideraron vinculantes a nivel interno. El tribunal debería reconocer que mantener la gobernanza de la organización sin fines de lucro es esencial para preservar la estructura única de OpenAI, diseñada para garantizar que la inteligencia artificial general beneficie a la humanidad en lugar de servir a intereses financieros limitados.

Los críticos argumentan que la conversión con fines de lucro crea incentivos desalineados, lo que socavaría los protocolos rigurosos de seguridad en favor de una rápida implementación de productos para conquistar el mercado.

Estas afirmaciones coinciden con las acusaciones a Sam Altman durante la revuelta de 2023 que derivó en su despido. Si hacemos memoria, el científico en jefe y cofundador de OpenAI, Ilya Sutskever, acusó a Altman de priorizar las ganancias por encima de la seguridad. La asociación con Microsoft y la búsqueda de financiamiento en Medio Oriente para desarrollar un chip propio de IA fueron clave para que la junta perdiera la confianza en el CEO.

OpenAI responde a sus críticos

En respuesta al informe, un portavoz de OpenAI declaró que la organización sin fines de lucro "no se irá a ninguna parte" y que su misión permanece inalterada. La empresa de inteligencia artificial dijo que el nuevo modelo es similar al de empresas como Anthropic o xAI, que operan bajo estructuras híbridas.

La demanda de Musk, presentada a principios de este año, alega que OpenAI ha abandonado su misión fundacional. Musk pidió una orden judicial para impedir una mayor reestructuración. Un juez denegó la solicitud de suspensión inmediata, pero permitió que el caso procediera a un juicio con jurado, programado para la primavera de 2026.

En respuesta, OpenAI contrademandó a Elon Musk, acusándolo de montar una campaña de desinformación y acoso a través de X. La empresa afirma que el magnate llevó a cabo una serie de maniobras de mala fe diseñadas para afectar su reestructuración

"Elon nunca se ha centrado en la misión. Siempre ha tenido sus propios planes. Intentó tomar el control de OpenAI y fusionarla con Tesla como una empresa con fines de lucro", dijo OpenAI en el documento legal.

 



« Especial »