Banner Edicion Impresa

Nacional Derechos Humanos


Afirman colectivos que Estado "simula" buscar a desaparecidos

Afirman colectivos que Estado simula buscar a desaparecidos
Más de 200 colectivos acusaron al gobierno federal, estatal y local de permitir y alentar la crisis de los desaparecidos. Foto: Web.

Publicación:10-05-2025
++--

Colectivos de búsqueda en México criticaron que los gobiernos del país no realizan trabajo de búsqueda de sus familiares desparecidos.

MÉXICO.- Más de 200 colectivos de búsqueda de desaparecidos, acusaron que los gobiernos federal, estatal y local, lejos de erradicar la violencia y el crimen organizado lo han permitido, tolerado, alentado multiplicando los negocios criminales y las víctimas.

"Gobiernos van y vienen, pero la respuesta es la misma: administrar crímenes de lesa humanidad, estigmatizar a las víctimas y sus familias, jugar a la búsqueda y negar la Verdad y la Justicia", señalaron.”.

Externaron que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum los engaña con falsas promesas, con falsas reformas que no son la solución, que no serán estrategias para frenar, para prevenir la escalada de desapariciones.

Agregaron que un signo de voluntad política y hacer camino contra la impunidad, implica iniciar con una reestructuración de la Fiscalía General de la República e iniciar procesos contra quienes han llevado al país a esta grave crisis de derechos humanos.

"Los sistemas de víctimas, búsqueda y derechos humanos deben de ser reestructurados y cesar al ejército de funcionarios operadores de graves violaciones a los derechos humanos. Verdad y justicia es la única fórmula que puede llevar a nuestro país a salir de esta grave crisis de derechos humanos y del Estado mismo", añadieron.”.

Los colectivos aseguraron que según cifras oficiales, 47 personas son desaparecidas en México diariamente.

"La impunidad que envuelve las desapariciones manda el mensaje de que están permitidas, son el paradigma del crimen perfecto como ha dicho el Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED) de Naciones Unidas", resaltaron.”.

Mencionaron que diversos territorios han sido tomados y son gobernados ahora por el crimen organizado en connivencia, tolerancia o aquiescencia con las autoridades.

"Quizá el gobierno no ordena las desapariciones, pero las solapa, las ha permitido a sabiendas de que siguen ocurriendo y eso lo hace cómplice y responsable de desaparición forzada", expresaron en un comunicado.”.

Precisaron que el Estado los ha despreciado, ignorado y sus operadores han justificado por intereses políticos las causas de la desaparición. 

Destacaron que la propuesta de los gobiernos anteriores y el actual es simular hacer todo para que nada cambie, que la realidad es que no se han querido fortalecer a las fiscalías y a las comisiones de búsqueda.

Te podría interesar - Dictan formal prisión contra militares por caso Ayotzinapa



« El Universal »