Banner Edicion Impresa

Nacional Ciudad de México


Alza en precio de consultas médicas, la mayor desde 2004

Alza en precio de consultas médicas, la mayor desde 2004
El precio de las consultas médicas supera la inflación, afectando especialmente a quienes buscan atención en consultorios privados.

Publicación:11-05-2025
++--

El precio de las consultas médicas supera la inflación, afectando especialmente a quienes buscan atención en consultorios privados.

Los consultorios médicos privados dispararon el precio de sus servicios ante la incapacidad del sistema público para atender la creciente demanda, indicaron especialistas.

Al monitorear las 55 principales ciudades en el país, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) encontró que el precio de las consultas médicas aumentó 6.1% durante abril. Se trata de la mayor alza en más de 21 años, concretamente desde enero de 2004, cuando también se incrementó 6.1%.

Estos servicios incorporan consultas con el médico general, especialista, para el control de peso, durante el embarazo y mediante el curandero, huesero y quiropráctico, detalla el instituto que encabeza Graciela Márquez.

Desde julio del año pasado, las consultas médicas suben más rápido que la inflación general, cuya tasa fue de 3.9% en abril.

Destaca la consulta médica durante el embarazo, al elevarse 6.7%, indican los registros del Inegi.

Existen diversos factores que impulsan los precios de las consultas por arriba de la inflación y el principal tiene que ver con el debilitamiento del sistema público a lo largo de los últimos seis años, opinó Luis Fernando Hernández Lezama, presidente del Comité Técnico de Soy Paciente, asociación civil que promueve la concientización sobre la importancia de fortalecer el sector Salud.

Desde su punto de vista, el sistema público se debilitó por la desaparición del Seguro Popular, los ajustes que el gobierno ha tratado de llevar a cabo para evitar la corrupción en las compras consolidadas, la escasez de medicamentos y la pandemia de Covid-19, que aumentó la demanda de servicios.

"Todo esto ha modificado sustancialmente la forma en que más personas acuden al médico. 

La propia Secretaría de Salud indica que durante los últimos años hay un alza importante de personas que asisten a consultorios de farmacia y también existe un incremento en consultorios ligados a domicilios de personas que ponen sus pequeños consultorios en su casa. 

 



« El Universal »