Nacional Dependencias Federales
Aseguran que aspirantes al tribunal judicial tienen nexos con la 4T

Publicación:10-05-2025
Al menos 15 de los 41 aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial tienen vínculos con el partido oficialista.
De los 41 candidatos aprobados por el Senado para integrar el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, al menos 15 cuentan con antecedentes que los vinculan directamente con la autodenominada Cuarta Transformación, de acuerdo con una revisión de sus trayectorias.
Siendo que este nuevo órgano sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal y será responsable de investigar y sancionar a jueces y magistrados por faltas administrativas o legales.
El próximo 1 de junio, la ciudadanía elegirá por primera vez en las urnas a cinco magistrados del Tribunal, como parte de la reforma judicial impulsada por Morena.
Entre los perfiles con afinidades políticas conocidas destacan los actuales consejeros Celia Maya y Bernardo Bátiz, cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador.Celia Maya fue dos veces candidata de Morena a la gubernatura de Querétaro y fue postulada en 2018 por López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte, sin éxito.
Sin embargo, actualmente funge como consejera jurídica del Poder Judicial, cargo al que fue propuesta nuevamente por el exmandatario en 2023.
Bernardo Bátiz, exprocurador de Justicia del entonces Distrito Federal durante el mandato de López Obrador como jefe de Gobierno, también ha sido diputado y coordinador del grupo parlamentario de Morena.
Aunque tiene 88 años, podría ser electo magistrado gracias al mecanismo de pase directo establecido en la reforma judicial.
Otros dos aspirantes han sido señalados por su cercanía con el exministro Arturo Zaldívar, quien recientemente se integró al gobierno de Claudia Sheinbaum.
Jaime Santana Turral, exsecretario de Disciplina del Consejo de la Judicatura, fue acusado en medios de operar presiones para beneficiar proyectos del gobierno federal; mientras que José Artemio Zúñiga ha sido vinculado con fallos favorables a la 4T.
También figuran nombres como Juan Pedro Alcudia, exconsejero jurídico de la gobernadora Layda Sansores; Ariadna Contreras, exfuncionaria del gobierno de Sheinbaum; y Jazmín Rivera y Hasuba Villa, ambas con antecedentes en dependencias clave de la administración capitalina y del Congreso bajo control de Morena.
Entre los perfiles con experiencia en la administración federal destacan Abigail Díaz de León, con trayectoria en la Secretaría de Marina; Mónica Sánchez, quien trabajó en el SAT; y Rosa María Salinas, exfuncionaria del IMSS, cuyos cargos han sido vinculados con cuotas políticas.
Además, la jueza Blanca Alicia Ochoa y el magistrado Rufino León Tovar también han mostrado afinidad con la narrativa oficialista.
La elección judicial, inédita en México, ha despertado cuestionamientos sobre la independencia del nuevo órgano disciplinario, especialmente ante la notable presencia de perfiles cercanos a la 4T.
Aunque la reforma busca mayor transparencia y control ciudadano sobre el Poder Judicial, expertos advierten que podría derivar en una politización del sistema de justicia.
« El Universal »