Nacional Dependencias Federales
Reconoce ONU-DH lucha de las madres buscadoras

Publicación:10-05-2025
TEMA: #ONU-DH
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) llamó a todas las autoridades del país a que escuchen y atiendan la voz persistente de las madres buscadoras.
"Ante una punzante realidad, es indispensable que todas las autoridades escuchen y atiendan la voz persistente que clama verdad y justicia, y que la sociedad se sensibilice y se solidarice con la causa de las madres buscadoras", señaló-
A propósito del Día de las Madres, el organismo internacional reconoció a las madres buscadoras, así como a las hijas e hijos que buscan a sus madres desaparecidas, y señaló que en México, esta fecha ha sido resignificada por quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Convocó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a adoptar una agenda de 10 puntos en materia de desapariciones: Asegurar el derecho a la participación, proteger a las personas buscadoras, fortalecer a las comisiones de búsqueda, instituciones forenses y de identificación humana, investigar de manera diligente los delitos, fortalecer la coordinación entre autoridades, implementar una estrategia nacional de prevención, profundizar la capacitación judicial, garantizar el funcionamiento efectivo de las herramientas previstas en la Ley General, reforzar los trabajos relacionados con las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990; impulsar la implementación de las recomendaciones, resoluciones y acciones urgentes de los organismos internacionales de derechos humanos.
Además, la ONU-DH destacó que las madres buscadoras mexicanas han enfrentado múltiples barreras y se han organizado para visibilizar el amor hacia sus hijos e hijas.
« El Universal »