Banner Edicion Impresa

Nacional Estados


Inicia veda temporal del camarón

Inicia veda temporal del camarón
El acuerdo de veda abarca el Golfo de California y los sistemas lagunarios de Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora.

Publicación:07-04-2025
++--

Los pescadores deben presentar un inventario de las existencias de camarón almacenado y registrarlo en la Conapesca para evitar sanciones.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que, la veda temporal de todas las especies de camarón será aplicada a partir del 6 de abril, a las 06.00 horas, en el litoral del Océano Pacífico.

El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que la medida será aplicada en las aguas marinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, que incluye el Golfo de California.

También, los sistemas lagunarios, estuarinos, marismas y bahías ubicados en Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, además de la zona marina comprendida entre Ensenada, Baja California y la frontera con Guatemala.

Todo lo anterior, buscando mejor el aprovechamiento del recurso del camarón constituye una de las principales pesquerías comerciales en ambos litorales del país, al tener una alta relevancia económica y social por su participación y aportación en la producción de alimentos destinados al consumo local, nacional e internacional, así como por la generación de empleos y divisas.



« El Universal »