Opinión Columna
Extorsión
Publicación:11-04-2025
++--
Una idea de lo perceptiva que es de lo que sucede en Nuevo León
Nada más para darnos una idea de lo perceptiva que es de lo que sucede en Nuevo León, ayer la Presidenta de Mèxico, Claudia Sheinbaum Pardo destacó su interés por el caso de extorsión y ejecución del empresario taquero de San Pedro Garza García.
Y, que en su tiempo, desde hace semanas ya, la mandataria nacional reconoció desde la Mañanera del Pueblo, lo referente a la denuncia por extorsión y que presuntamente podría estar relacionado con el tema, por lo que demandó una investigación a fondo.
Desde luego, en el mejor de los casos, según dijo, por tratarse de autoridades que pudieran estar involucradas, requiere de una mayor investigación y por supuesto castigo para que hayan faltado a los principios que marca la ley.
Mientras que, acá en el municipio de San Pedro por medio de un video el alcalde sampetrino, Mauricio Fernández al hablar sobre el polémico tema de la extorsión y ejecución del empresario taquero, dijo que: No seré tapadera de nadie''.
Lo anterior, al correrse la versión de que en el tema podrían estar implicados elementos sampetrinos y funcionarios, por lo que el munícipe dijo desconocer el caso, dado que la denuncia no fue confirmada de manera oficial.
Y, que para sorpresa de algunos, estos mismos días el fiscal general de justicia de Nuevo León, Javier Flores Saldívar detalló con el sigilo del tema, por lo que Mauricio solicitó a los cuatro vientos le informen sobre cuestiones en lo particular.
Quién sabe si le sepan algo o lo digan al tanteo, los senadores morenistas Waldo Fernández y Judith Díaz demandaron la reconsideración del nuevo titular del desapacho de la Profepa, Eduardo Villanueva.
Por lo que ya más o menos podrá darse una idea de los trapitos que le andan sacando a Villanueva, con su anterior cargo, atribuyendo conflicto de intereses, al acelerar vía fast track permisos de impacto ambiental. Ah, raza.
El que estrena cargo como titular de la fundación Colosio en Nuevo León, es el priista Luis Antonio Guajardo, quien a la de ya iniciará un diálogo ciudadano para establecer la plataforma electoral del tricolor 2027.
Y, que en este caso, el diputado federal, Samuel Palma César, presidente nacional de dicha fundación, fue quien le tomó protesta a Guajardo para las labores de análisis, investigación y divulgación.
Los que no quisieron quedarse con nada antes de cerrar labores son los diputados morenistas, ya que Greta Barra promueve una iniciativa interesante.
Y, que entre otras cosas propone limitar el acceso a los deudores alimentarios a los estadios y espectáculos, a manera de castigo.
En tanto que la legisladora Reyna Reyes insistió en equipar con psicólogos y trabajadores sociales los planteles educativos.
Esto último desde luego ante las conductas antisociales, conflictivas y delictivas detectadas entre el estudiantado.
« El Porvenir »
