Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


Ternium


Publicación:07-05-2025
version androidversion iphone

++--

Por lo que se pudo apreciar ayer, se podría decir que el Colegio de Abogados de Nuevo León.

Por lo que se pudo apreciar ayer, se podría decir que el Colegio de Abogados de Nuevo León tiene buen poder de convocatoria.
Lo anterior, por aquello de que en la celebración de sus 200 años de existencia se dejaron ver muchas caras conocidas.
Tan es así, que en una sana convivencia, se mezclaron representantes de distintos colores, quienes se saludaron sin rivalidades.
Vaya no hubo malas caras o caras largas, al menos que se pudieran apreciar a simple vista, sino todo lo contrario.
Para empezar, el gobernador Samuel García fue una de las figuras principales, que acompañaron a David Rodríguez, presidente del Colegio.
Pero no fue el único ya que del mismo modo se dejaron ver Javier Navarro, secretario general de gobierno, Héctor Gutiérrez funcionario federal y Héctor Morales, diputado local.
Lo mismo que Pedro Arce Jardón ex fiscal de justicia de Nuevo León, Andrés Mijes, alcalde de Escobedo, Aldo Fasci, ex secretario de seguridad y Javier Garza, fiscal anticorrupción.
Así como Esteban Cantú titular de la Agencia de Investigaciones, el ex fiscal Roberto Flores, Mike Flores coordinador de MC en el Congreso y es más hasta el actor Jesús Ochoa.

Así, directo y sin rodeos el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda reconoció la mejora de los cuerpos coordinados de seguridad en la entidad.
Lo anterior, con relación a los considerados delitos de alto impacto y por lo que Nuevo León ''desapareció'' de la lista de registro a nivel nacional en sus primeros lugares.
Y, por lo que al menos en estos días se puede hablar de una reducción más que importante de cero o de una unidad, atribuida a los trabajos de coordinación policiaca. Bien.

Después de la balconeada que dejó al descubierto el derrame ilícito de contaminantes de Ternium, al aire libre, las autoridades federales le sacaron tarjeta roja.
Por lo que se puede advertir que la Profepa colocó la cintilla de clausura al área de planta y de la cual se afirma, fue el sitio donde se originó la fuga.
Por lo que del mismo modo, habrá que ver qué medidas preventivas se implementan y el retiro específico de los líquidos contaminantes que se dejaron correr.

Por cierto y si no pudiera dormir por aquello del amplio rezago legislativo del Congreso local, le diremos que siguen deshojando la margarita.
Tan es así, que aquellos que estimaban que para abril o para mayo, podrían sacar la bola del cuadro, le diremos que no habrá de piña, como se cree.
Sobre todo, por la simple y sencilla razón de que los diputados aún se encuentran negociando los temas a tratar, lo cual se antoja harto cardiaco en verdad.
Por lo que ahora después del montón de temas que les ampara en el rezago, su baja producción los tiene como la canción de la burrita, unos pasos pa' delante...

Aunque las administraciones municipales presumen kilómetros y kilómetros de asfalto reparado en sus respectivas localidades, la verdad es que hay una notoria diferencia en muchos de ellos.
No es que queramos sacarle los trapitos a nadie, pero por ejemplo ahí tiene municipios ''naranjas'' pegaditos, entre los que se nota una mejoría abismal o más de lo mismo, pero luego le contamos.
Y, si no lo quiere creer cheque Cadereyta, Juárez y Guadalupe por ejemplo.



« El Porvenir »