Sabias Que Local
Asegura Juan Paura que NL está listo para el regreso a clases

Publicación:28-08-2025
TEMA: #Educación
Nuevo León está listo para el arranque del ciclo escolar 2025-2026.
Nuevo León está listo para el arranque del ciclo escolar 2025-2026, aseguró Juan Paura García, Secretario de Educación en el Estado.
En rueda de prensa Nuevo León Informa, el funcionario estatal indicó que este lunes entrarán a clases un 1 millón 049 mil 573 alumnos, que serán atendidos por 48 mil 812 docentes en 6 mil 633 escuelas públicas y particulares.
Durante la última semana, señaló, el área brindó mantenimiento a más de 600 planteles, y en los siguientes días atenderán 600 más.
"Nosotros estamos preparados para recibir a todos nuestros niños y niñas en las diferentes aulas de nuestra secretaría de educación, así también como en algunos de los colegios privados", expuso.
Es de resaltar para este ciclo contarán con mil 344 escuelas de tiempo completo y jornada ampliada, en la que más de 200 mil niñas y niños recibirán alimentos, apoyo de uniformes, útiles, mochilas, calzado, actividades culturales, cívicas y deportivas.
Detalló que las labores de rehabilitación consistieron en acciones de impermeabilización, podas de seguridad, mantenimiento hidrosanitario, intervenciones de pintura, mantenimiento en las subestaciones, los centros de carga y el cableado.
Además de entregar más de 4 mil 385 piezas de mobiliario para mantener en óptimas condiciones las aulas escolares; e instalar 242 equipos de aire acondicionado en 71 escuelas.
Respecto al transporte escolar obligatorio, resaltó que en coordinación con la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, sostuvo reuniones con representantes de 360 escuelas particulares.
Explicó que se trata de colegios ubicados en su mayoría en sectores de Carretera Nacional, San Nicolás, Cumbres, Guadalupe y San Pedro, donde el tráfico suele incrementarse durante el horario de zona escolar.
Carriles exclusivos, mejora de señalización, filtros en Pull, apoyo de Tránsito, campañas de concientización sobre el carpool, reconocimiento a escuelas participantes, talleres en línea y home office para personal, alumnas y alumnos, son algunas de las opciones que se analizan
A la par, Luis Fernando Domínguez, director del Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva (ICIFED), dio a conocer la construcción de más de 40 planteles educativos nuevos, en beneficio de más de 10 mil alumnos.
Actualmente se tiene un 75 por ciento de avance.
También se modernizaron 393 edificios escolares con 453 nuevas aulas.
« El Porvenir »