Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Busca CIBanco calmar a inversionistas

Busca CIBanco calmar a inversionistas
Datos de la CNBV detallan que al cierre de abril pasado, CIBanco administraba recursos en fideicomisos por un monto de tres billones 46 mil 832 millones de pesos.

Publicación:08-07-2025
++--

CIBanco informó este martes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que no ha identificado elementos que comprometan su operación

CIBanco informó este martes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que no ha identificado elementos que comprometan su operación, y que mantiene un análisis de las posibles implicaciones que sus situación actual puedan tener en sus operaciones fiduciarias.

En un comunicado replicado por varias emisoras del mercado mexicano, donde destacan nombres como Femsa, CIE, Gruma, Grupo México, Cemex, Bachoco, las financieras de Toyota y Volkswagen, Invex, Deloitte, Arca Continental, entre otras, CIBanco señaló que ha establecido medidas preventivas para asegurar la continuidad operativa y el cumplimiento riguroso de nuestras obligaciones contractuales.

En este sentido, aseguró que los delegados fiduciarios y/o apoderados de representación común asignados a sus negocios, como parte de la intervención a la cual está sujeta por la Secretaría de Hacienda, cuentan con las facultades necesarias para la ejecución de actos relacionados con sus emisiones.

“Lo anterior, en virtud de que dichos poderes no han sido revocados, limitados, ni se consideran cancelados por el sólo hecho del inicio de la intervención”, dijo.

En ese sentido, dijo que hasta el momento, la institución no se encuentra incluida en ninguna lista de personas bloqueadas o restringidas, ni por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ni por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

“No existe impedimento legal o regulatorio que limite la participación de fedatarios públicos en la instrumentación de las transacciones relacionadas con los negocios administrados por esta institución”, explicó.

 



« El Universal »