Económico Valores


Recorta Banxico expectativa de crecimiento al 0.3%

Recorta Banxico expectativa de crecimiento al 0.3%
Para 2026, la expectativa se mantuvo en 1.1%, mientras que para 2027 se prevé un crecimiento puntual de 2%.

Publicación:27-11-2025
++--

La incertidumbre en la relación comercial con Estados Unidos y la próxima revisión del T-MEC presiona las proyecciones económicas.

Ante la debilidad que exhibió la economía nacional en el tercer trimestre del año, el Banco de México (Banxico) recortó su expectativa para el crecimiento en su conjunto en 2025 de 0.6% a 0.3%, según el Informe Trimestral que se divulgó.

Con ello actualizó el intervalo para la variación esperada del Producto Interno Bruto (PIB) en 2025 a uno de entre 0.1% y 0.5%, desde el rango de 0.1% a 1.1% del reporte anterior.

Para 2026 no se hizo ningún cambio, al conservar una expectativa de 1.1% basada en un rango de entre 0.4% y 1.8%. Además, para 2027 se considera un pronóstico de crecimiento de entre 1.2% y 2.8%, con una estimación puntual de 2%.

En la presentación del informe, la gobernadora central, Victoria Rodríguez Ceja, mencionó que persiste la desaceleración de la actividad económica.

Según el reporte, a lo largo del horizonte de pronóstico se contempla una moderada aceleración en el ritmo de expansión económica.

Además, pondera que el consumo privado exhibiría una tendencia al alza, mientras que la inversión se mantendría débil al menos hasta el segundo semestre de 2026, ante la incertidumbre que prevalece en torno a la relación comercial con Estados Unidos y la próxima revisión del T-MEC.

En el ámbito externo, advirtió que hacia adelante el panorama internacional se mantiene complejo y persisten riesgos relevantes.

 



« El Universal »