Internacional Medio Oriente
Golpean bombardeos rusos el sistema ferroviario ucraniano

Publicación:15-11-2025
TEMA: #sistema ferroviario
En medio de bombardeos y avances rusos en el este y sur, la UE e Italia evalúan nuevas medidas para apoyar a Ucrania.
Además de las instalaciones energéticas, las vías férreas son cada vez blanco de los ataques rusos contra Ucrania, cuyo objetivo es interrumpir las líneas de suministro para el esfuerzo bélico y la vida cotidiana del país.
En el terreno, la ofensiva de Moscú en el este y el sur continúa, y el gobierno se enfrenta a su escándalo de corrupción más grave. Desde julio, los bombardeos del sistema ferroviario se triplicaron, declaró el viceprimer ministro Oleksii Kuleba.
"Desde principios de año, se han producido 800 ataques contra la infraestructura ferroviaria, y más de 3.000 han resultado dañadas", informó Kuleba, citado por The Guardian, y estimó los daños en mil millones de dólares.
Moscú sigue insistiendo en que solo ataca objetivos militares, concretamente la infraestructura energética que abastece al complejo militar-industrial y las líneas ferroviarias que transportan armas y tropas al frente. Pero es imposible distinguir entre los daños causados a las Fuerzas Armadas ucranianas y los infligidos a la población civil.
De su lado, Kiev sigue sacudida por el escándalo de corrupción en el sector energético, que hasta el momento derivó en la acusación formal de siete personas y la dimisión de dos ministros, y que ahora se dirige al presidente Volodímir Zelenski con las imputaciones contra su colaborador Timur Mindich.
La Oficina Nacional Anticorrupción anunció la presentación de una moción para la detención del exviceprimer ministro Oleksiy Chernyshov, mientras que el mandatario ucraniano intentó responder anunciando una reforma de todas las instituciones nacionales en aras de la transparencia, incluyendo una auditoría financiera exhaustiva y un cambio en la dirección.
Tras los intensos bombardeos que tuvieron lugar entre la noche del jueves y el viernes, las fuerzas ucranianas informaron de nuevas agresiones con tres misiles y 135 drones, que causaron al menos tres muertos en la región de Jersón y uno en la región de Dnipropetrovsk. Las fuerzas ucranianas continuaron los ataques con drones contra la infraestructura energética rusa. El Estado Mayor General informó que otra refinería de petróleo en Riazán fue embestida, con "numerosas explosiones" y un "vasto incendio".
En el terreno, el epicentro de los combates sigue siendo Pokrovsk, donde los rusos afirman haber continuado su avance en las zonas oeste, noroeste y este de la ciudad durante las últimas 24 horas. Los ucranianos afirman haber volado la carretera que conecta la ciudad con Selydove, una localidad controlada por Rusia situada a unos 20 kilómetros al sur. De acuerdo con el 7ø Cuerpo de Respuesta Rápida de las Fuerzas Aéreas de Ucrania, que también publicó un vídeo de la operación, esto impidió que el enemigo "utilizara esta carretera para infiltrarse en Pokrovsk con vehículos ligeros".
Las afirmaciones de ambas partes no son verificables, pero coinciden en describir una aceleración del avance ruso en la región meridional de Zaporiyia, al oeste de Donetsk. Allí, el Ministerio de Defensa ruso dijo haber capturado otro pueblo, Yablokovo, mientras que las fuerzas del sur de Ucrania hablaron de su retirada del asentamiento de Novovasylivske para ocupar "posiciones defensivas más favorables".
La Alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, envió un mensaje en vídeo durante la Maratón de la Paz organizada por el CISL, en Roma, puntualizando que "Europa debe hablar un idioma que Rusia entienda, el de la fuerza".
« El Universal »




