Llega Trump a Malasia en la primera gira asiática

Llega Trump a Malasia en la primera gira asiática
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su llegada a Kuala Lumpur, Malasia, este domingo.

Publicación:25-10-2025
++--

El dirigente de EE.UU. participará este domingo en la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este domingo a Kuala Lumpur para participar en la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en la primera parada de una gira asiática por la que irá después a Japón y a Corea del Sur.

El Air Force One, el avión presidencial de Estados Unidos, aterrizó en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur a las 09:53 hora local (01:53 GMT) tras hacer dos paradas para repostar en Catar y en Alemania.

Trump fue recibido en el aeropuerto por el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien le acompañó en la alfombra roja desplegada en la pista de aterrizaje, con decenas de personas a los lados ondeando pequeñas banderas de Estados Unidos.

El dirigente de EE.UU. participará este domingo en la cumbre de líderes de la ASEAN, donde coincidirá con mandatarios como el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney.

China y EU inician su segunda jornada de negociaciones

A su vez, las delegaciones de China y EE.UU. iniciaron su segunda jornada de negociaciones comerciales en Kuala Lumpur, mientras se espera una reunión de Trump con su par chino, Xi Jinping.

«Las delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron nuevamente este domingo para la segunda jornada de conversaciones sobre asuntos económicos y comerciales», apuntó la agencia oficial Xinhua en un breve despacho al inicio de la reunión, que arrancó sobre las 09:00 hora local (01:00 GMT) en la Torre Merdeka 188 de la capital malasia.

Durante la primera jornada, celebrada el sábado, la delegación china, encabezada por el viceprimer ministro He Lifeng, mantuvo un encuentro de más de cinco horas con la parte estadounidense en este mismo rascacielos, sin que hasta el momento se hayan difundido detalles concretos sobre los avances del diálogo entre ambas potencias.

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, partió el pasado miércoles a Malasia para reunirse con sus contrapartes chinos, en medio de una escalada en las tensiones comerciales tras nuevas restricciones de Pekín a las exportaciones de tierras raras, cuya producción y exportación prácticamente monopoliza.

El presidente estadounidense amenazó con elevar al 100 % los gravámenes a los productos chinos a partir del 1 de noviembre, lo que podría aumentar las tasas efectivas hasta el 157 %.

 

 



« Redacción »