Internacional Norteamérica
Serán ensayos sin detonaciones

Publicación:03-11-2025
TEMA: #explosiones atómicas
El gobierno estadounidense no ha realizado una explosión nuclear desde 1992.
Las nuevas pruebas de sistemas de armas nucleares ordenadas por Trump, no incluirán explosiones atómicas, confirmó el secretario de Energía, Chris Wright, el domingo.
Con ello, el gobierno federal busca aclarar la confusión generada por el propio mandatario, quien días antes había anunciado en redes sociales que instruyó al "Departamento de Guerra" a comenzar pruebas nucleares "en igualdad de condiciones".
En entrevista con el programa Sunday Briefing de Fox News, Wright precisó que "las pruebas de las que estamos hablando en estos momentos son pruebas de sistemas" y que "no son explosiones nucleares, sino lo que llamamos explosiones no críticas".
Explicó que los ensayos incluirán todos los componentes de un arma nuclear, excepto la detonación atómica, con el fin de garantizar su funcionalidad y precisión en caso de ser necesaria.
La controversia surgió poco antes de que Trump se reuniera con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur.
A través de Truth Social, el mandatario insinuó que Estados Unidos podría poner fin a la prohibición vigente desde hace décadas sobre pruebas nucleares, generando preocupación internacional.
Sin embargo, al ser cuestionado posteriormente durante su vuelo de regreso a Washington, Trump evitó dar una respuesta clara sobre si se trataba de pruebas explosivas o solo de sistemas de lanzamiento.
Cabe recordar que Estados Unidos no realiza detonaciones nucleares desde 1992, aunque continúa efectuando pruebas rutinarias de misiles con capacidad nuclear.
En respuesta, el Kremlin advirtió que si algún país decide reanudar los ensayos atómicos, Moscú actuará de manera "simétrica".
El presidente Vladímir Putin advirtió que su gobierno tiene conocimiento de que "algunos países están preparando pruebas nucleares" y aseguró que, si se concretan, Rusia "hará lo mismo".
« Redacción »




