Internacional Latinoamérica


Sostiene Petro que bombardeo a disidencias buscaba evitar muertes

Sostiene Petro que bombardeo a disidencias buscaba evitar muertes
El bombardeo más letal ordenado por el Presidente Gustavo Petro en Colombia dejó 19 guerrilleros muertos de disidencias de las FARC.

Publicación:15-11-2025
++--

El presidente colombiano, Gustavo Petro, explicó este sábado que dio la orden de bombardear a un grupo de las disidencias de las extintas FARC

El presidente colombiano, Gustavo Petro, explicó este sábado que dio la orden de bombardear a un grupo de las disidencias de las extintas FARC, en la que murieron seis menores de edad, para salvaguardar la vida de militares asediados y en riesgo por parte de ese grupo armado ilegal.

"Claro que es lamentable toda muerte de personas y más de menores de edad. Pero si dejo avanzar los 150 hombres de Iván Mordisco que iban por la selva, entonces emboscan 20 soldados jóvenes que estaban al frente a pocos kilómetros. Quizás hoy la crítica que me harían es porque dejé emboscar a los soldados".

Así lo señaló el mandatario, que tomó ese riesgo para "salvarles la vida" a los militares, al sostener que "es fácil teñir de rojo los mapas, es difícil reconocer los riesgos de recuperar territorio".

Las tropas acabaron con la vida de 22 disidentes en el departamento selvático del Guaviare (sur), en una operación reciente. Este sábado la Defensoría del Pueblo reveló que entre las víctimas estaban los seis menores de edad, razón por la que cuestionó el ataque y preguntó si no había otra manera de desarrollar esa operación.

"Tome, a riesgo, la decisión de salvarles la vida. Es fácil teñir de rojo los mapas, es difícil reconocer los riesgos de recuperar territorio", agregó el mandatario, que criticó a los políticos de oposición, todos de derecha, quienes aprovecharon la situación para lanzar dardos contra su administración.

"Ahora la oposición critica nuestras acciones militares porque se muestra la dureza de la guerra", expresó Petro, al recordar su propuesta de "paz total" para negociar con los grupos armados ilegales y recordó varias acciones en las que las tropas dieron golpes a los disidentes y rebeldes.

La Defensoría del Pueblo de Colombia confirmó que al menos seis menores de edad murieron en los recientes bombardeos lanzados por las tropas contra las disidencias del Estado Mayor Central (EMC), en el departamento del Guaviare, sur del país.

"Podían haberse empleado otras modalidades de operación militar capaces de alcanzar la misma ventaja militar con un daño significativamente menor?", cuestionó la oficina estatal que vela por los derechos humanos, al señalar que ningún "niño, niña o adolescente reclutado debería resultar afectado por operaciones militares".

Sostuvo que el que haya menores de edad en campamentos de este tipo de organizaciones y perdido su "estatus de civil y convertido en combatientes" no "habilita la posibilidad de un ataque".

 

 



« El Universal »