Nacional Presidencia


Alertan que pesticidas arriesgan a la monarca

Alertan que pesticidas arriesgan a la monarca
Santuario de la mariposa monarca en Michoacán.

Publicación:23-11-2025
++--

El gobernador del estado de Michoacán y Recursos Naturales pidieron proteger y garantizar la migración de la mariposa

Cd. de México/El Universal.-                       

El gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra pidieron a los gobiernos de Canadá y Estados Unidos proteger y garantizar la migración de la mariposa monarca hacia México.

"Nos preocupa saber que en Canadá y en Estados Unidos se están usando muchos plaguicidas que están impidiendo la llegada masiva de la mariposa monarca y en esa pelea estamos. Yo estoy hablando con Estados Unidos y Canadá porque no podemos impedir este gran vuelo de la mariposa monarca que recorre 4 mil kilómetros cada año", señaló la titular de la Semarnat.

Durante la apertura oficial de los santuarios de la mariposa monarca en el Centro de Cultura para la Conservación de la Sierra Chincua, ejido Cerro Prieto de Angangueo, Michoacán; el gobernador del estado hizo un llamado a ambos países para que se conserve a la mariposa monarca.

"No todo depende de nosotros, mucho depende de ellos, precisamente, porque el alimento se va perdiendo con estos pesticidas, herbicidas, que están acabando con todo el algodoncillo que las mariposas comen y que, si no tienen alimento, pues, entonces, tienden a la extinción", dijo.

El mandatario estatal refirió que preservar los bosques y la naturaleza es fundamental para su gobierno. Recordó que hace dos años se giró la alerta en torno a que la mariposa es una especie en riesgo de extinción, por lo que en Michoacán "están haciendo su parte" al conservar el bosque, las comunidades y los ejidos. "La conservación, eso es fundamental. Y sí, por lo espectacular de la mariposa monarca es un atractivo natural, y hay un visitante, un turismo ecológico de naturaleza que tenemos que aprovechar, porque no basta con los fondos de apoyo de preservación, también hay que, de manera responsable, aprovechar este espectáculo. 

Tenemos tres santuarios y todos estamos listos para esta temporada de mariposa monarca", expresó.

 

 



« El Universal »