Nacional Presidencia
En la mira Adán Payambé, hijo de Adán Augusto López

Publicación:24-10-2025
TEMA: #Adán Payambé
En noviembre de 2024, Adán Payambé tomó un curso de cinematografía en la Sorbona, mientras residía en un departamento presuntamente propiedad de Manuel Alberto
Adán Payambé López, hijo del senador morenista Adán Augusto López Hernández, cursó un taller de cine en Francia y residió en un departamento en la avenida Les Champs-Élysées de París.Dicho inmueble está bajo la mira de autoridades mexicanas, ya que forma parte de una presunta red empresarial y familiar beneficiada por el poder político del exsecretario de Gobernación.
A finales de septiembre, López Hernández dijo no recordar la empresa Operadora Turística Rabatte, pero documentos oficiales indican que el principal accionista es Miguel Vicente Solís Erosa, un conocido suyo.
Solís Erosa es socio de Manuel Alberto Pinto, concuñado del senador, vinculando así a la familia con el negocio.N+ informó que López Hernández recibió 79 millones de pesos de empresas privadas, incluida Rabatte, entre 2023 y 2024, ingresos que no fueron declarados en su declaración patrimonial.
La investigación de EL CEO señala que Solís y Pinto forman parte de una vieja red de empresarios ligada a Adán Augusto, la cual está siendo investigada por autoridades federales.
También se mencionan otros empresarios beneficiados por los cargos de López Hernández: Andrés Estrada Rodríguez, cuñado del senador, y Alejandro Márquez Rodríguez, todos integrantes de la llamada "Familia Tabasqueña".
La cercanía de Solís Erosa con López Hernández es notable, con esposas que asisten a los mismos eventos sociales y niños que son amigos de la infancia, según evidencia en redes sociales.
En noviembre de 2024, Adán Payambé tomó un curso de cinematografía en la Sorbona, mientras residía en un departamento presuntamente propiedad de Manuel Alberto Pinto
Las autoridades federales mexicanas investigan actualmente a López Hernández y los posibles vínculos de la "Familia Tabasqueña" con empresas que habrían obtenido beneficios por su influencia política.
« El Universal »




