Nacional Dependencias Federales


Inhabilitan por tres meses a laboratorio

Inhabilitan por tres meses a laboratorio
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno inhabilitó por tres meses a Loeffler S.A. de C.V. por no entregar 5 mil 320 envases.

Publicación:18-10-2025
++--

La sanción fue notificada el 3 de octubre y publicada en el Diario Oficial de la Federación este viernes.

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno inhabilitó por tres meses a la empresa Loeffler, S.A. de C.V. por no entregar 5 mil 320 envases de la clave 010.000.105.00 en el Centro Nacional de Distribución.

También le impuso una multa de 128 mil 255 pesos, a través del Órgano Interno de Control en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Por la inhabilitación, la empresa sancionada no podrá participar por sí o mediante intermediarios, en procedimientos de contratación o celebrar contratos con el gobierno federal.

La sanción responde al incumplimiento del contrato 190214 ME. "El pasado 3 de octubre, la sanción le fue notificada a la empresa y publicada hoy (viernes) en el Diario Oficial de la Federación. Loeffler, S.A. de C.V., ya se encuentra registrada en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados", detalló la Secretaría.

"Las medidas emitidas consideran los parámetros establecidos en la Ley para la graduación en la imposición de sanciones; cabe señalar que la empresa tiene derecho de impugnar la determinación", señalo la dependencia federal por medio de un comunicado.

Ayer, también fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una circular que comunica a las dependencias y entidades de la administración pública federal, así como a los estados, para que se abstengan de aceptar propuestas o celebren contratos con la empresa Loeffler S.A. de C.V. 

"Se concluyó el procedimiento administrativo incoado en contra de la empresa Loeffler, S.A. de C.V., en donde se determinó imponerle las sanciones administrativas consistentes en la inhabilitación por el plazo de tres meses", se indica ante el incumplimiento al ISSSTE.

Los contratos adjudicados y los que actualmente se tengan formalizados con la empresa no quedarán comprendidos en la aplicación de esta circular.

Según la empresa mexicana, comercializan medicamentos genéricos, OTC y marcas propias, "con enfoque en calidad, seguridad y eficacia, comprometido con la salud de las familias mexicanas mediante soluciones accesibles y confiables", señalan en su página web.



« El Universal »