Nacional Presidencia


Inicia "nueva etapa" en Sistema de Búsqueda, afirma Rosa Icela

Inicia nueva etapa en Sistema de Búsqueda, afirma Rosa Icela
La secretaria de Gobernación reconoció que aún existen retos respecto a esta problemática.

Publicación:08-11-2025
++--

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), señaló que inicia una "nueva etapa" en el Sistema Nacional de Búsqueda

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), señaló que inicia una "nueva etapa" en el Sistema Nacional de Búsqueda, con nuevas herramientas.

Al encabezar la primera sesión de este Sistema, la secretaria de Gobernación reconoció el fortalecimiento de los procesos para la localización e identificación de personas.

Destacó que el Sistema Nacional de Búsqueda cuenta con mejores herramientas, "pero también con retos".

Resaltó la incorporación de la nueva comisionada de nacional de Búsqueda, Martha Lidia Pérez Gumecindo, así como la conformación del Consejo y la reforma a la ley.

"Nos permitirán trabajar de manera más coordinada en el fortalecimiento de los procesos de localización e identificación de personas desaparecidas con el firme compromiso de hacer justicia a las familias", dijo la titular de la Segob.

Durante su intervención, Rodríguez subrayó que uno de los principales objetivos de esta nueva etapa es consolidar una red nacional más eficiente de intercambio de información entre autoridades locales, fiscales, comisiones estatales y familiares de personas desaparecidas. 

Explicó que se busca unificar bases de datos y fortalecer la interoperabilidad tecnológica, de modo que la búsqueda sea más rápida y certera, evitando duplicidades o errores en los registros.

Asimismo, la funcionaria destacó la importancia de la participación ciudadana y de los colectivos de familias en el diseño y aplicación de políticas públicas en materia de búsqueda. 

Señaló que la Segob trabajará para garantizar que las voces de las víctimas y sus familiares sean escuchadas y que se respeten sus derechos durante todo el proceso. 

 

 



« El Universal »