Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


Nuevo malecón


Publicación:07-07-2025
version androidversion iphone

++--

Sin lugar a dudas, la ampliación del Nuevo Malecón en la Presa de la Boca.

Sin lugar a dudas, la ampliación del Nuevo Malecón en la Presa de la Boca se ha convertido en un importante atractivo para los visitantes.

Tan es así, que las filas de coches con decenas de personas que buscan disfrutar del espacio, se torna kilométrica cada fin de semana.

Y, si a eso le agrega el llenado de la Presa de la Boca, el paseo de las embarcaciones y los negocios a reventar, ya imaginará la fiesta.

Sobre todo, después de aquella crisis de la falta del agua que tuvo a los regiomontanos con el Jesús en la boca en la peor etapa hídrica de NL.

Por lo que, quizá esa sea una de las razones principales, por las que los establecimientos de las Moliendas tengan un bajón de visitantes.

Pues, aunque si haya clientes, no se trata de una visita tan copiosa como la que se vive en los establecimientos de la Presa de la Boca.

Pero, así como decimos una cosa decimos otra, si se toma en cuenta que no todas las embarcaciones ofrecen chaleco salvavidas a sus visitantes en la Presa de la Boca.

Y, aunque se podría considerar paseos ''seguros'', nunca faltan los riesgos y, sobre todo, las personas que no sepan nadar y algunas embarcaciones son numerosas.

Así que bien valdría revisar el dato, sobre todo si se recuerda que el Titánica por muchos era una embarcación segura y que no la hundía nadie, lo demás ya es historia.

No es por echarle mosca a nadie o quién sabe si sea por aquello de que el miedo no anda en burro, pero un alto número de funcionarios públicos cumplen con la declaración patrimonial.

Desde luego el dato llama poderosamente la atención, pues a nadie le gustan los estirones de orejas y mucho menos, sobre todo, cuando la Contralora María Teresa Herrera no anda con rodeos.

Por lo que, de acuerdo a sus números, al 30 de junio del presente año se alcanzó un cumplimiento del 96 por ciento, considerado cifra récord en una comparativa con años anteriores.

Aunque se podría considerar como una prueba ya superada, un grupo nutrido de personas encabezó una nueva protesta contra la Reforma Judicial.

Por lo que los quejosos se apersonaron con pancarta en mano, frente al Palacio de Cantera, que como dice la raza, para hacerla de tos.

De modo que ya imaginará las expresiones que en todo momento se dejaron escuchar y que se externaron a los cuatro vientos, como disparos al aire.

Llama la atención de propios y extraños que las fallas en el suministro de energía eléctrica es un recurrente que se sigue dando.

Y, aunque en ocasiones el servicio de reconexión se da casi casi en forma automática, también es cierto que a veces se tarda.

Lo peor del caso es, cuando el corte se prolonga y pone contra la pared a residentes de toda clase de sectores en Nuevo León.

Y, si no lo quiere creer basta con darle una revisada al asunto, con las protestas y bloqueos de vecinos por las fallas en el servicio.

Pero si a eso se suma, el alto consumo de energía eléctrica en áreas que no están acondicionadas, ya podrá imaginar el escenario.

 



« El Porvenir »