Opinión Editorial
Primer Año de la Presidenta
Publicación:07-10-2025
++--
Una mujer empoderada es quien tiene la capacidad para definir sus propias metas
Una mujer empoderada es quien tiene la capacidad para definir sus propias metas, tomar las decisiones inherentes y trabajar en consecuencia para cumplir dichas metas y decisiones, sin estar limitada por estereotipos sociales o roles culturales prestablecidos.
El empoderamiento implica que una mujer tenga autonomía y control sobre sus recursos, participe activamente en la sociedad, use su voz para influir en su entorno y, a su vez, promueva el desarrollo y la igualdad para otras mujeres.
En tal propósito, la Sectorial de Mujeres del Partido del Trabajo trazó su Plan de Acción 2025 y tras la victoria presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo refrendó su compromiso con las tareas por la emancipación, el empoderamiento y el desarrollo de liderazgos femeninos de izquierda. Todo ello, en la gran causa de transformar a México bajo la línea de masas de servir al pueblo.
Mediante la formación ideológica y la capacitación política trabajamos unidas a favor de la igualdad y de la equidad para alcanzar el pleno goce de los derechos humanos de las mujeres y el reconocimiento cultural, social, político y económico. Promovemos además la lucha por las causas históricas del movimiento feminista contra la opresión, la discriminación, la exclusión, la marginación y la violencia machista.
Por ello, el primer año de gobierno de la primera presidenta mexicana estuvo lleno de desafíos para superar las barreras patriarcales y neoliberales impuestas en la sociedad y dar un giro al curso de la historia de silencio y sumisión; desafíos iguales de complejos como las tareas de la Sectorial de Mujeres para emancipar, empoderar y formar mujeres líderes y cuadros femeninos dirigentes que ejerzan la función pública y la toma de decisiones.
La declaración de que México vive ´tiempo de mujeres´ no se quedó en solo eso. En los hechos se aprobaron reformas constitucionales para consagrar el derecho de la mujer a la igualdad sustantiva, la oficina de asuntos feministas se elevó a Secretaría de las Mujeres y el presupuesto federal para 2025 -aunque generó críticas por no contemplar fondos necesarios para zanjar brechas de desigualdad de género- priorizó acciones y políticas contra la violencia, la discriminación y la injusticia hacia niñas, adolescentes, jóvenes y adultas.
El respaldo popular hacia el gobierno de la Presidenta es, sin duda, por sus logros en el primer año de gestión, cuyos resultados son palpables para el pueblo de México, así como por su demostrada capacidad para construir el segundo piso que consolide y profundice la 4T, donde cinco puntos son clave:
1.- La reforma constitucional al Poder Judicial, originalmente impulsada por Andrés Manuel López Obrador, para democratizar la elección de ministros, magistrados y jueces a través del voto popular, proceso que presentó diversos obstáculos y cuestionamientos en el desafío de lograr la independencia judicial.
2.- Las reformas legislativas para incorporar a la Guardia Nacional en la Secretaría de la Defensa Nacional y convertir oficialmente a la Guardia en una fuerza armada, así como para desarrollar tareas de investigación e inteligencia con acceso a datos de delincuentes y organizaciones criminales en tiempo real.
3.- El mantener ´la cabeza fría´ ante las amenazas y exigencias de Donald Trump, con el fin de evitar el alza de aranceles, las deportaciones masivas y el despliegue militar para combatir el tráfico de fentanilo y el narcoterrorismo por parte del país, paradójicamente, líder en consumo de drogas y venta de armas.
4.- La crisis por las más de 113 mil personas desaparecidas y no localizadas, una cifra que crece y cuya principal acción es la creación de la Plataforma Única de Identidad y el nombramiento de una nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda especializada en desapariciones.
5.- El gobernar cerca de la gente y lo cual demostró con su Primer Informe de Gobierno no solamente ante el Congreso de la Unión, sino al rendir cuentas públicas en asambleas populares en las 32 Entidades de la República, para dar testimonio de que no se puede gobernar lejos del pueblo.
Todos estos logros muestran su voluntad de atender las causas estructurales de la pobreza y desigualdad, violencia e inseguridad, corrupción e impunidad, con programas sociales, políticos y económicos que brinden oportunidades y posibilidades para el pueblo y, sobre todo, para la reconstrucción de la paz.
Así, nuestra Presidenta es prueba viva del empoderamiento de las mexicanas y del liderazgo para avanzar en la verdadera transformación.
« Lupita Rodríguez Martínez »




