Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


Riesgos en empresas


Publicación:15-09-2025
version androidversion iphone

++--

Una más. Quién sabe si recientemente a las empresas les esté fallando su Atlas de Riesgo.

Una más. Quién sabe si recientemente a las empresas les esté fallando su Atlas de Riesgo o no lo tengan, pero de un tiempo acá el número de siniestros se siguen multiplicando en Nuevo León.

Vaya, como si aparejado a cualquier error humano, falla técnica la falta de una supervisión adecuada tanto por los encargados de las mismas como de las autoridades sea un tema que se dé a toro pasado.

Desde luego nadie, pero absolutamente nadie en su sano juicio estaría a favor de que peligrosos incidentes que ponen en riesgo la vida de terceros continúen a la alza y mucho menos que la cifra crezca.

Se tienen que tomar cartas en el asunto quieran o no, pues es una cuestión que no tiene alternativa más que la seguridad y la conservación de la vida, a menos que quieran tapar el pozo después de muerto el niño.

Como si fuera la crónica de un pleitazo de pronóstico reservado, peor que el vivido por los pugilistas Canelo-Crawford, los diputados locales ya traen los guantes puestos.

Y, aunque de Palacio de Cantera, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda no se ha subido al cuadrilátero, los legisladores ya hacen rounds de tanteo.

Tan es así, que por lo menos la existencia de dos temas que siguen bailando en el aire, traen a los legisladores de las diversas bancadas calentando el brazo haciendo sombra.

Se trata nada más y nada menos que de la pretendida Ley Anti Adrián que podría dejar títere sin cabeza y que trae a la fracción del PRIAN con las ''orejas ensalivadas''.

Y, que en el peor de los casos, sin que se tenga el proyecto del presupuesto 2026 al interior del poder legislativo, ya se le pintó su rayita condicionando su aprobación.

Los que por lo visto buscan ganarle tiempo al tiempo, son las autoridades de la Secretaría del Trabajo que en voz de Federico Rojas Veloquio trae la mira en el mundial de futbol 2026.

Tan es así, que dentro de sus programas, acentuará la entrega de becas de inglés conversacional gratuito para quienes proyecten explorar el área de negocios y del emprendurismo durante el evento.

El presidente de la Unión Ganadera, Noel Ramírez y el secretario de desarrollo regional agropecuario de NL, Marco Antonio González siguen cerrando la piza para la exportación de ganado.

Por lo que en compañía de las autoridades norteamericanas realizaron un recorrido de la estación Cuarentaria en el puerto Fronterizo Colombia-Laredo, por aquello de apertura al ganado en pie.

Con eso de los informes de los alcaldes metropolitanos, quien arranca es Héctor García García, que hoy dará cuenta de su gestión en el salón Palacio Real.

Para el evento se tendrá entre los invitados especiales al gobernador, Samuel García Sepúlveda y su esposa Mariana Rodríguez, por lo que vale pelar el ojo.

Héctor a decir de los que saben, afirman que preparó un informe detallado con alta producción, lo que genera grandes expectativas de lo que hizo y lo que viene.

 



« El Porvenir »