Sabias Que Internacional
En Europa 1 de cada 3 médicos con depresión

Publicación:13-10-2025
TEMA: #Internacional
Estas son algunas de las conclusiones de una encuesta realizada por la Oficina Europea de la Organización Mundial de la Salud.
ROMA, Italia.- El bienestar mental del personal sanitario en Europa está en riesgo: aproximadamente el 30% de médicos
y enfermeros reportan episodios depresivos, y el 10% pensó "sería mejor si estuviera muerto" o "se harían daño".
Estas son algunas de las conclusiones de una encuesta realizada por la Oficina Europea de la Organización Mundial de la Salud, publicada este domingo.
El estudio ('La Salud Mental de Enfermeras y Médicos - MeND') involucró a más de 90.000 médicos y enfermeras en los 27 países de la Unión Europea, Islandia y Noruega.
El panorama que surge es preocupante y muestra cómo las condiciones laborales tienen un impacto directo en la salud mental del personal sanitario.
Uno de cada cuatro médicos trabaja más de 50 horas semanales; casi un tercio (32%) de los médicos y una cuarta parte (25%) del personal de enfermería tienen contratos temporales.
Al mismo tiempo, los incidentes de violencia están en aumento: uno de cada tres ha sufrido abuso verbal, mientras que el 10% ha sufrido abuso físico o acoso sexual. No es de extrañar, por tanto, que entre el 11% y el 34% del personal sanitario haya declarado estar considerando dejar su trabajo.
"La crisis de salud mental entre nuestros trabajadores de la salud amenaza la integridad de nuestros sistemas de salud", declaró el director Regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge, quien propuso medidas concretas para implementar de inmediato.
Es necesario, dijo, "imponer tolerancia cero ante la violencia y el acoso en los lugares de trabajo de atención médica; reformar los turnos y las horas extras; reducir las cargas de trabajo excesivas invirtiendo en contrataciones más inteligentes y flujos de trabajo optimizados; y garantizar que todos los trabajadores de la salud tengan acceso a apoyo psicológico confidencial y libre de estigma".
Estas son algunas de las conclusiones de una encuesta realizada por la Oficina Europea de la Organización Mundial de la Salud, publicada este domingo.
El estudio ('La Salud Mental de Enfermeras y Médicos - MeND') involucró a más de 90.000 médicos y enfermeras en los 27 países de la Unión Europea, Islandia y Noruega.
El panorama que surge es preocupante y muestra cómo las condiciones laborales tienen un impacto directo en la salud mental del personal sanitario.
Uno de cada cuatro médicos trabaja más de 50 horas semanales; casi un tercio (32%) de los médicos y una cuarta parte (25%) del personal de enfermería tienen contratos temporales.
Al mismo tiempo, los incidentes de violencia están en aumento: uno de cada tres ha sufrido abuso verbal, mientras que el 10% ha sufrido abuso físico o acoso sexual. No es de extrañar, por tanto, que entre el 11% y el 34% del personal sanitario haya declarado estar considerando dejar su trabajo.
"La crisis de salud mental entre nuestros trabajadores de la salud amenaza la integridad de nuestros sistemas de salud", declaró el director Regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge, quien propuso medidas concretas para implementar de inmediato.
Es necesario, dijo, "imponer tolerancia cero ante la violencia y el acoso en los lugares de trabajo de atención médica; reformar los turnos y las horas extras; reducir las cargas de trabajo excesivas invirtiendo en contrataciones más inteligentes y flujos de trabajo optimizados; y garantizar que todos los trabajadores de la salud tengan acceso a apoyo psicológico confidencial y libre de estigma".
« El Universal »
Te podria interesar
Otras Noticias